- Factores Económicos
- Posts
- 📸📱🔥🚨 ¡ADIÓS, TIKTOK? TÓMALE UNA FOTO ANTES DE QUE DESAPAREZCA EN ESTADOS UNIDOS! 😱📴🚫
📸📱🔥🚨 ¡ADIÓS, TIKTOK? TÓMALE UNA FOTO ANTES DE QUE DESAPAREZCA EN ESTADOS UNIDOS! 😱📴🚫
GLOBAL MACRO INBOX
Patrocinado por:
If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.
Buenos Tardes: Comunidad de Factores Económicos,
Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. EVTV: Y ahora también puedes verlo en EVTV en vivo todas las noches a las 9:30 p.m. 📺✨ = https://evtv.online En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.
FELIZ VIERNES: Los mercados bursátiles están experimentando un repunte gracias a un informe de empleo que ha resultado ser, en gran medida, “ideal” (por su equilibrio entre datos positivos y moderados) y a una serie de reportes de ganancias empresariales optimistas publicados el jueves por la noche. Si bien existen varios puntos problemáticos en los datos mensuales de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics, BLS) y se podría interpretar negativamente el conjunto de cifras de noviembre, una evaluación inicial ofrece una perspectiva favorable para las acciones. Por otro lado, el sentimiento positivo hacia China se está fortaleciendo tras la selección de David Perdue por parte de Donald Trump para ocupar el puesto de embajador en ese país, así como por la expectativa generada ante la Conferencia Central de Trabajo Económico de la próxima semana. Además, los medios estatales chinos destacaron hoy que el país cuenta con una amplia capacidad para expandir su estímulo fiscal, lo cual refuerza aún más el optimismo en la región. En el ámbito geopolítico, se observan desarrollos significativos: el régimen de Bashar al-Assad en Siria enfrenta una amenaza existencial debido al avance de las fuerzas rebeldes, mientras que se informa que Irán está intensificando su programa nuclear. Sin embargo, a pesar de estas tensiones, los precios del petróleo están registrando una caída inesperada.
Durante esta semana que viene, destacan los siguientes eventos macroeconómicos:
China:
Datos de inflación de noviembre (domingo por la noche): Se espera una ligera aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un incremento de +0.5% frente al +0.3% registrado en octubre.
Importaciones y exportaciones de noviembre (lunes por la noche): Se anticipa una leve desaceleración en el crecimiento de las exportaciones, con un aumento de +8% en comparación con el +12.7% de octubre.
Decisiones de política monetaria:
Banco de la Reserva de Australia (RBA) (lunes por la noche): Se espera que mantenga las tasas sin cambios.
Banco de Canadá (miércoles por la mañana): Se estima un recorte de aproximadamente 50 puntos básicos.
Banco Central de Brasil (miércoles por la tarde): Se proyecta un incremento de 75 puntos básicos, alcanzando una tasa del 12%.
Banco Nacional de Suiza (SNB) (jueves por la mañana): El mercado espera un recorte cercano a los 37 puntos básicos.
Banco Central Europeo (BCE) (jueves por la mañana): Se prevé una reducción de tasas de 25 puntos básicos.
Estados Unidos:
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre (miércoles por la mañana): Se espera un leve aumento en el índice general a +2.7% (frente al +2.6% de octubre) y una ligera disminución en el índice subyacente a +3.2% (desde el +3.3% de octubre).
Índice de Precios al Productor (IPP) de noviembre (jueves por la mañana).
China:
Conferencia Central de Trabajo Económico (a partir del miércoles 11 de diciembre): Los funcionarios discutirán las metas económicas y los planes de estímulo para 2025.
Estados Unidos:
La Reserva Federal estará en período de silencio antes de su decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el 18 de diciembre.
Informes de ganancias clave:
Lunes por la noche: MongoDB (MDB), Vail Resorts (MTN), Oracle (ORCL), Toll Brothers (TOL).
Martes por la mañana: Academy Sports (ASO), AutoZone (AZO), Ollie's Bargain Outlet (OLLI).
Miércoles por la noche: Adobe (ADBE).
Jueves por la mañana: Ciena (CIEN).
Jueves por la noche: Broadcom (AVGO), Costco (COST).
Conferencias principales de la semana:
Barclays Global Tech.
Goldman Financial Services.
Conferencia de Inversores 51° de Nasdaq.
TMT y Consumer de Raymond James.
Especial
TiikTok se enfrenta a una prohibición en USA después de que un tribunal de apelaciones se negara a bloquear la ley (Bloomberg)
xAI recaudó 6 mil millones de dólares en una nueva ronda de capital, lo que valoró a la empresa en más de 40 mil millones de dólares (Bloomberg)
Airbus entregó 84 aviones en noviembre, acercándose a su meta anual (Reuters)
Boeing (BA): un juez federal rechazó el jueves un acuerdo entre Boeing y el Departamento de Justicia (DOJ) debido a preocupaciones sobre el proceso de selección de un monitor para supervisar la seguridad y la calidad en la compañía aeroespacial (CNN)
Boeing (BA) planea aumentar gradualmente la producción del modelo 737 MAX a finales de este mes tras la reciente huelga (Reuters)
Conagra (CAG) busca vender su negocio Chef Boyardee, una unidad que podría valorarse en más de 500 millones de dólares Reuters)
City Brewing, la empresa matriz de White Claw, está considerando opciones de reestructuración, incluida la posibilidad de declararse en bancarrota (Bloomberg)
Los precios de los alimentos se recuperan: el Índice de Precios de los Alimentos de las Naciones Unidas (UN Food Price Index) subió un 0.5% mes a mes en noviembre, alcanzando su nivel más alto desde abril de 2023 (UN)
Seguro de propiedad y accidentes (P&C): los desastres naturales causaron más de 135 mil millones de dólares en pérdidas aseguradas en 2024, marcando el quinto año consecutivo con cifras superiores a los 100 mil millones de dólares (WSJ)
Nivel Macro
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que cumplirá su mandato y se comprometió a nombrar un nuevo primer ministro en los próximos días, cuyo enfoque estará en aprobar el presupuesto en el parlamento (Reuters)
La producción industrial de Alemania en octubre estuvo ligeramente por debajo de las expectativas, con una caída de -1% mes a mes (frente al +1% esperado por el mercado) (Bloomberg)
Los precios de la vivienda en el Reino Unido aumentaron en noviembre, alcanzando un máximo histórico (Bloomberg)
El banco central de India mantuvo sin cambios la tasa de política principal en 6.5% (como se esperaba), pero brindó un impulso de liquidez al reducir el coeficiente de reserva en efectivo en 50 puntos básicos, llevándolo al 4% (esto fue inesperado) (Reuters)
India minimiza la creación de una moneda de los países BRICs (recordemos que esta posibilidad llevó a Donald Trump a amenazar recientemente con imponer aranceles a los países BRICs) (Bloomberg)
Las ganancias reales en efectivo de Japón se mantuvieron planas interanualmente en octubre, un resultado ligeramente mejor que la previsión del mercado de -0.1% y una mejora con respecto al -0.4% registrado en septiembre (Bloomberg)
El líder del partido gobernante de Corea del Sur declaró que el presidente Yoon Suk Yeol necesitaba ser destituido del poder (Reuters)
Un aumento de tasas por parte del Banco de Japón (BOJ) en diciembre aún no está garantizado, ya que el banco central evalúa los datos económicos y el impacto de la próxima administración de Trump, aunque se considera muy probable un ajuste en los próximos meses (Reuters)
China
Donald Trump seleccionó al exsenador David Perdue, quien fue director ejecutivo de Dollar General y cuenta con amplia experiencia empresarial en Asia, como próximo embajador en China (Politico)
China afirma que la confianza corporativa está mejorando en vísperas de una importante reunión económica gubernamental (Bloomberg)
El jefe del banco central de Corea del Sur advirtió que el riesgo de los aranceles de Trump y el aumento de la competencia de los exportadores chinos representan mayores amenazas para la economía del país que la actual controversia sobre la ley marcial (FT)
Geopolítica
En Siria, el grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS) continúa avanzando en la captura de territorios, habiendo ingresado a la ciudad de Hama. Este progreso aprovecha los retrocesos de los principales aliados del régimen de Bashar al-Assad, Rusia e Irán. Según un informe de Axios, las probabilidades de colapso del régimen de Assad están aumentando (Axios).
Un funcionario ucraniano se reunió con J.D. Vance y otros altos funcionarios de la administración Trump para iniciar conversaciones sobre un posible alto el fuego en el conflicto en curso (Bloomberg)
Israel dice haber transferido miles de sacos de harina a Beit Hanoun, en el norte de Gaza (TimesofIsrael)
Fusiones y Adquisiciones
Direct Line aceptó una oferta mejorada de adquisición por parte de Aviva, valorada en 275 peniques por acción, lo que representa un aumento del 10% respecto a la oferta anterior (WSJ)
HubSpot adquirirá Frame AI (SeekingAlpha)
Ubisoft se suma a los informes sobre la fundación de una familia y Tencent negocia una posible compra (SeekingAlpha)
¿Y los Activos Digitales?
El regulador estadounidense ordenó a los bancos evitar las criptomonedas, según revelan cartas obtenidas por Coinbase (CoinDesk)
DYdX sube un 30% tras el nombramiento de David Sacks como "zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas" por parte de Trump (CoinDesk)
Crypto Daybook Americas: el vaso está medio lleno a pesar del volumen récord de ETF de Bitcoin en corto (CoinDesk)
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Miércoles 04 de Diciembre de 2024


Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.