• Factores Económicos
  • Posts
  • 📸💻🚀 ¡Adiós a Skype! ¿Se acuerdan? Pues espero que le hayan tomado una foto, porque desaparecerá para siempre... 📴💨🔚

📸💻🚀 ¡Adiós a Skype! ¿Se acuerdan? Pues espero que le hayan tomado una foto, porque desaparecerá para siempre... 📴💨🔚

GLOBAL MACRO INBOX

In partnership with

Patrocinado por:

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Upgrade your news intake with 1440! Dive into a daily newsletter trusted by millions for its comprehensive, 5-minute snapshot of the world's happenings. We navigate through over 100 sources to bring you fact-based news on politics, business, and culture—minus the bias and absolutely free.

Buenos Tardes: Comunidad de Factores Económicos,

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 9:30 PM de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión EVTV? 📺 = https://evtv.online En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.

FELIZ VIERNES PARA TODOS:

Veamos qué dicen los optimistas frente a los pesimistas, pero lo realmente interesante aquí es darnos cuenta de que el mercado ha alcanzado un punto en el que está costoso, pero no cae. Al mismo tiempo, hay quienes creen que todavía hay espacio para seguir subiendo. Mi intención es simplemente compartir con ustedes mi visión, para que la analicen y saquen sus propias conclusiones. Hemos realizado una investigación en varios aspectos, aunque, por supuesto, algunos puntos quedan fuera. Aprovecho para agradecerles por seguirnos y, muy pronto, les daremos más detalles sobre lo que estamos preparando para seguir elevando nuestra marca y continuar brindándoles análisis sobre crecimiento, política económica e inflación en los mercados.

Los optimistas ven el panorama económico con cierto alivio. Creen que Donald Trump es puro ruido y poco impacto real, ya que hasta ahora no ha hecho efectivas sus amenazas más agresivas de aranceles, y si no quiere hundir la economía, probablemente no lo hará. Mientras tanto, su retórica dura ha obligado a otros países a hacer concesiones favorables a Estados Unidos. También ven con buenos ojos que no hay una gran pelea presupuestaria en el Congreso, lo que hace poco probable un cierre del gobierno en marzo. En cuanto a la inflación, el enfriamiento de los precios en Europa y Japón refuerza la idea de que los bancos centrales pueden seguir bajando tasas sin miedo, lo que ayudaría a la economía global. En Estados Unidos, el índice PCE (Personal Consumption Expenditures, gasto en consumo personal) muestra que la inflación se está desacelerando, lo que podría permitir a la Reserva Federal reducir tasas más adelante. Además, los alquileres también están subiendo a un ritmo más lento, lo que alivia la presión inflacionaria en la vivienda. A nivel global, la política monetaria sigue en dirección favorable con los recortes de tasas en Corea del Sur y Tailandia. En el frente geopolítico, el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre minerales podría ser un paso importante hacia un cese al fuego, mientras que en Alemania, el resultado electoral no trajo sorpresas desagradables. En el sector tecnológico, aunque las acciones no han brillado, empresas como Axon, Salesforce, Dell, HP Inc., Intuit, Nvidia, Synopsys, Snowflake y Workday reportaron resultados sólidos. En el sector minorista, compañías como Home Depot, Lowe’s, TJX Companies y Urban Outfittersobtuvieron buenos resultados, y aunque su proyección para 2025 no fue espectacular, tampoco fue un desastre. Por otro lado, Berkshire Hathaway sigue en racha con un sólido desempeño en su negocio de seguros y un récord de efectivo de $334 mil millones, mientras que General Motors dio señales de confianza con su recompra de acciones, a pesar de los vientos en contra por los aranceles.

Por el contrario, los pesimistas ven un escenario bastante más preocupante. Para ellos, Trump no solo sigue con su discurso proteccionista, sino que ahora sí va en serio con los aranceles: 25% a México y Canadá a partir del 4 de marzo y un 10% adicional a China, con la posibilidad de que cobre, autos, fármacos y chips también sean golpeados por tarifas adicionales. Esto no es solo un problema de comercio exterior, sino que está generando una gran incertidumbre, congelando decisiones empresariales y afectando la confianza de los inversionistas. A esto se suma el riesgo de un cierre de gobierno, ya que los republicanos y los demócratas siguen en pelea sobre los poderes fiscales de Trump, lo que hace más difícil que se apruebe un presupuesto sin concesiones. También hay tensión dentro del Partido Republicano, que no logra ponerse de acuerdo sobre cómo hacer permanentes los recortes fiscales de Trump sin que los números simplemente no cuadren. Para empeorar las cosas, la incertidumbre en Washington ya está golpeando la economía real, con una caída en la confianza del consumidor y un aumento en las solicitudes de subsidios por desempleo. En el mercado de valores, Nvidia ya no es la estrella de antes; aunque sus números no fueron malos, ya no sorprende con resultados explosivos. Otras empresas tecnológicas como Dell, HP Inc. y NetApp decepcionaron con sus reportes, con Dell sufriendo por el alto costo de los servidores de inteligencia artificial, HP afectada por la débil demanda de computadoras y NetApp con ventas más bajas de lo esperado. Además, la competencia en inteligencia artificial no da tregua, con China y su DeepSeek avanzando rápidamente y generando incertidumbre en el sector. En el consumo, muchas empresas minoristas no estuvieron a la altura de las expectativas, incluyendo Amer Sports, Bath & Body Works, Bloomin’ Brands, Instacart, Cava, Carter’s, Krispy Kreme, Home Depot, Kontoor Brands, Lowe’s, Planet Fitness, Sweetgreen, Steven Madden y TJX Companies, todas con guías flojas para el futuro. Finalmente, los pesimistas creen que el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre minerales está sobrevalorado y que, sin garantías de seguridad, Kyiv sigue en una posición vulnerable.

En conclusión, los optimistas creen que hay señales claras de que la economía se está estabilizando y que las políticas de Trump no serán tan dañinas como parecen. Mientras tanto, los pesimistas ven un desastre en puerta, con la incertidumbre política en Washington, el riesgo de una guerra comercial y la posibilidad de que las grandes tecnológicas empiecen a perder brillo. ¿Quién tiene la razón? Como siempre, el mercado tendrá la última palabra.

Especial

  • Microsoft cierra Skype tras 21 años de actividad. Así perdió ante sus rivales de videollamadas (CNBC)

  • TSLA (Tesla) busca ofrecer servicios de viajes compartidos autónomos en California (BloombergWashington Post)

  • IAG, la matriz de British Airways, sube en las operaciones europeas después de que la compañía informara ganancias sólidas y anunciara una nueva recompra de acciones de EU1B (IAG

  • C (Citigroup) reveló un "casi error" a los reguladores en abril después de que inadvertidamente acreditara la cuenta de un cliente con $ 81 billones (FT

  • AMZN (Amazon) se convirtió en la última acción tecnológica de megacapitalización en destacar sus iniciativas de computación cuántica cuando la compañía presentó el jueves su primer chip de computación cuántica (WSJ)

  • META (Meta) planea lanzar una aplicación de IA independiente en el segundo trimestre mientras la firma busca destronar a OpenAI y Google para convertirse en el líder de la industria (CNBC

  • Las acciones de Pearson suben en las operaciones europeas mientras los inversores dan la bienvenida a la recompra de GBP350M y la orientación para 2025 (la gerencia dice que tiene una perspectiva "positiva" para (25) que está en línea con las expectativas del mercado (Pearson

  • Stripe está vendiendo acciones a una valoración de 91.500 millones de dólares, un fuerte aumento respecto de los 70.000 millones de dólares de hace seis meses (FT)

  • Tencent lanzó su modelo Turbo AI que, según la compañía, es más rápido que DeepSeek (Bloomberg)

Nivel Macro

  • El IPC de Francia para febrero se enfría por debajo de las expectativas, situándose en un +0,9% interanual sobre una base armonizada de la UE, por debajo del +1,8% de enero y del pronóstico de consenso de +1,1% (WSJ

  • El IPC de Tokio de Japón se sitúa por debajo de Wall Street en un +2,9% general (por debajo del +3,4% de enero y del pronóstico de consenso de +3,2%) y un +1,9% básico (sin cambios frente a enero y por debajo del pronóstico de Wall Street de +2%) (Bloomberg

  • Política monetaria de Japón: un funcionario del BOJ dice que el banco central seguirá reduciendo las compras de bonos a pesar del reciente aumento de los rendimientos (Reuters

China

  • Las ventas de teléfonos inteligentes chinos aumentaron un 17% interanual en enero gracias al estímulo del gobierno (SCMP)

  • China expresa su oposición a la última amenaza arancelaria de Trump y promete represalias (CNBC

  • China comienza a reducir las tasas de interés que se pagan por los depósitos en dólares estadounidenses después de que el Banco Popular de China le ordenara hacerlo (Reuters

  • China dijo que el jefe del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información fue reemplazado, dos meses después de que desapareciera de la vista pública (SCMP

Geopolítica

  • Trump sugiere que Estados Unidos y el Reino Unido están cerca de un acuerdo comercial que permitirá a Gran Bretaña evitar los aranceles (FT

  • Ex secretarios de Defensa (Austin, Mattis, Hagel, Panetta, Perry) escribieron una carta denunciando el reciente despido de altos funcionarios militares por parte del Pentágono e instaron al Congreso a intervenir (Washington Post

  • El optimismo sobre las tierras raras en Ucrania está enormemente inflado, ya que los expertos de la industria minimizan significativamente el acuerdo con Estados Unidos, calificándolo de "ficción" y "absurdo" (Nikkei)  

Fusiones y Adquisiciones

  • CPRI (Capri): el copropietario de Prada dice que toda la industria de la moda (incluida la propia Prada) está considerando una oferta por la marca Versace de CPRI (Bloomberg)

  • WBA (Walgreens): Sycamore sigue adelante con sus planes de privatizar la empresa, y el presidente ejecutivo Stefano Pessina mantendrá una participación significativa en la empresa (FT)

¿Y los Activos Digitales?

  • Crypto Daybook Americas: la crisis del bitcoin empeora mientras el nerviosismo macroeclipsa los aspectos positivos (CoinDesk)

  • Bitcoin se encamina a su peor mes desde junio de 2022 y su peor semana desde noviembre de ese añoas memecoins bajo fuego mientras el estancamiento del precio de BTC por debajo de los UAS$100,000 revive los recuerdos de 2018 (CoinDesk)

  • Boerse Stuttgart se asocia con DekaBank para ofrecer operaciones con criptomonedas a clientes institucionales (CoinDesk)

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 9:30 p.m. hora del este a través del canal nacional EVTV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión de Miércoles 26 de Febrero del 2025

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.