- Factores Económicos
- Posts
- 🚨🔥 Australia prohíbe las redes sociales para adolescentes, ¿debería USA hacer lo mismo? 🤔📲🇺🇸
🚨🔥 Australia prohíbe las redes sociales para adolescentes, ¿debería USA hacer lo mismo? 🤔📲🇺🇸
GLOBAL MACRO INBOX
Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.
LA FED Y LAS TASAS <> HOY DIA A LAS 2 PM: Un recorte de tasas esta tarde (Nov 07, 2024) es casi seguro, y aunque es posible que la Reserva Federal (Fed) decida omitir la reunión del 18 de diciembre, dado el crecimiento decente y un ritmo más lento de desinflación, no hay razón para que Powell lo sugiera este jueves por la tarde. Es probable que Powell repita el mensaje del último Resumen de Proyecciones Económicas (SEP), que indicaba recortes de tasas el 7 de noviembre y el 18 de diciembre. Lo que ocurra el 18 de diciembre dependerá de los datos futuros, incluidos el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de octubre el 13 de noviembre, el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) de octubre el 27 de noviembre, el informe de empleo de noviembre el 6 de diciembre, y el CPI de noviembre el 11 de diciembre.El informe de empleo de noviembre será especialmente crucial, ya que los inversores lo analizarán detenidamente para determinar si la baja registrada en octubre fue debido a factores únicos o si indica un deterioro genuino en la salud del mercado laboral. Esperamos que Powell se incline hacia la primera interpretación durante la conferencia de prensa del jueves. Dado que, al menos en teoría, la agenda fiscal de Trump es muy expansiva mientras que las restricciones migratorias podrían afectar la oferta de trabajadores, es probable que el ritmo de flexibilización de la política de la Fed en 2025 y en adelante sea más gradual que en el pasado.
¿CÓMO ESTA EL MERCADO AHORA MISMO?: Las principales bolsas de Estados Unidos continúan al alza, con el índice S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzando nuevos máximos históricos tras el fuerte impulso de ayer, provocado por los resultados de las elecciones presidenciales. En cuanto a otros bancos centrales, el Banco de Inglaterra redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos, ubicándola en 4.75%, en línea con las expectativas, después de que la inflación alcanzara su nivel más bajo en tres años en septiembre. El entusiasmo del mercado bursátil es notable, con el índice de volatilidad VIX en descenso, y los inversores optimistas ante la posibilidad de menores impuestos, un enfoque pro-empresarial y una reducción en la regulación bajo la administración de Trump. Por otro lado, Bitcoin se encuentra por debajo de los $75,000, tomando una breve pausa tras un alza de más del 9% que lo llevó a nuevos máximos el miércoles. En China, las exportaciones aumentaron un 12.7% interanual el mes pasado, superando con creces la previsión de un 5.2% y el incremento del 2.4% en septiembre. Sin embargo, las importaciones cayeron un 2.3%, marcando una disminución por primera vez en cuatro meses. Trump ha sugerido la imposición de aranceles entre el 10% y 20% para todas las importaciones, e incluso aranceles de hasta 60% a 100% para productos de China y más del 200% para vehículos importados de México.
Especial
Australia prohibirá el uso de redes sociales para menores de 16 años (Bloomberg)
Nissan anunció planes para reducir 9,000 empleos y disminuir la producción en aproximadamente un 20% mientras recorta sus proyecciones anuales (WSJ)
Las acciones de Air France-KLM caen en las operaciones europeas tras advertir sobre la presión de costos elevados, aunque la administración se muestra optimista sobre la demanda e ingresos (Air France)
Shiseido, el gigante japonés de cosméticos, recortó sus proyecciones debido a la persistente debilidad en China y una lenta recuperación en las Américas (Bloomberg)
Jamie Dimon de JPM (JPMorgan) continuará en el banco y no tiene planes de unirse a la administración de Trump (Reuters)
Las acciones de Rolls-Royce reaccionan con una venta tras los resultados y proyecciones que fueron aceptables, con foco en las horas de vuelo que están hacia el extremo bajo de la guía (Bloomberg)
Transportes: las empresas podrían acelerar las importaciones a EE.UU. para adelantarse a posibles aranceles de Trump, lo que beneficiaría a las firmas de transporte por camión y ferrocarril (WSJ)
X (US Steel): Nippon Steel todavía espera que el acuerdo con US Steel se cierre a fin de año (Bloomberg)
Las acciones de Adyen caen en Europa después de revelar una desaceleración inesperada en el crecimiento del volumen (Bloomberg)
V (Visa)/MA (Mastercard) enfrentan un análisis de los reguladores de la UE sobre si las tarifas que cobran perjudican a los minoristas (Reuters)
Nivel Macro
La producción industrial de Alemania en septiembre fue peor de lo esperado, con una caída de -2.5% mensual (vs. -1% esperado) (Bloomberg)
El Norges Bank de Noruega mantuvo su tasa de política sin cambios en 4.5%, como se anticipaba (Norges Bank)
El Riksbank de Suecia recortó las tasas en 50 puntos básicos a 2.75%, como se esperaba, y señaló que podría haber otra reducción en diciembre (Riksbank)
La inflación en Suecia superó las expectativas en octubre (Bloomberg)
Los datos de salarios en Japón para septiembre quedaron ligeramente por debajo de las expectativas, con un aumento de +2.8% (vs. +3% esperado) (Bloomberg)
Japón advierte sobre movimientos excesivos en el mercado de divisas tras la volatilidad posterior a Trump (Bloomberg)
China
Las exportaciones de China se dispararon en octubre (+12.7% vs. +5% esperado y en aumento desde +2.4% en septiembre), ya que las medidas de estímulo del gobierno comienzan a dar resultados. Sin embargo, esto podría incrementar las tensiones comerciales entre Beijing y otras grandes economías (WSJ)
El jefe del banco central de China promete implementar políticas que apoyen la economía (Reuters)
China instruye a los bancos a reducir las tasas de depósitos interbancarios como parte de un esfuerzo para liberar fondos para un mayor nivel de préstamos (Bloomberg)
Geopolítica
Un bombardeo de ocho horas de drones rusos mantiene en vilo a Kiev mientras la guerra en Ucrania se acerca a los 1.000 días (APNews)
Rusia dice que Occidente debería negociar el fin de la guerra en Ucrania basándose en la realidad actual (Reuters)
Shoigu de Rusia dice que Occidente debería negociar el fin de la guerra en Ucrania basándose en las realidades actuales (Reuters)
Fusiones y Adquisiciones
QLYS (Qualys) está considerando opciones estratégicas después de recibir interés de compra (Bloomberg)
Reckitt Benckiser: varios fondos de capital privado están considerando ofertas por los activos de productos para el hogar de Reckitt en un acuerdo que podría superar los 6 mil millones de libras esterlinas (aunque algunos posibles compradores piensan que el precio debería ser menor) (Bloomberg)
X (US Steel): Nippon Steel aún cree que el acuerdo con US Steel puede cerrarse antes de fin de año (Bloomberg)
¿Y los Activos Digitales?
Magic Labs presenta la red de unificación de cadenas 'Newton', lo que beneficia a AggLayer de Polygon (CoinDesk)
Eclipse, la criptomoneda favorita de los inversores de capital riesgo, finalmente presenta su blockchain híbrida Solana-Ethereum (CoinDesk)
Previa de la Fed de Bitcoin: las opiniones de Powell sobre la presidencia de Trump en el punto de mira en medio de un recorte anticipado de la tasa de la Fed de 25 puntos básicos (CoinDesk)
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Miércoles 09 de octubre de 2024


Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.