• Factores Económicos
  • Posts
  • 📉📉📉📉 ÚLTIMA HORA: MÁS RECORTES "ADICIONALES" INMINENTES, ATENCIÓN TODOS 📉📉

📉📉📉📉 ÚLTIMA HORA: MÁS RECORTES "ADICIONALES" INMINENTES, ATENCIÓN TODOS 📉📉

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

ÚLTIMA HORA: El Gobernador de la Fed, Christopher Waller, comentó que la inflación se está desacelerando más rápido de lo que había anticipado, lo cual lo posiciona a favor de un recorte de medio punto porcentual “ADICIONAL” en las tasas de interés. Esto sugiere que la Reserva Federal podría considerar reducciones más agresivas para estimular la economía si la tendencia de la inflación a la baja continúa.

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer

Feliz viernes: Las acciones en Estados Unidos han tenido una semana sólida, continuando con las impresionantes ganancias de la semana pasada después de que la Reserva Federal (Fed) cumpliera con las expectativas de Wall Street al implementar recortes agresivos en las tasas de interés, reduciéndolas en 50 puntos básicos (0.50%) y proyectando más recortes en los próximos meses y el siguiente año. Aunque el mercado abrió hoy viernes con una ligera baja, esto se considera una pequeña corrección dentro de un mes positivo en general. Las acciones del sector de transporte se vieron afectadas esta mañana, con el índice de transportes del Dow Jones cayendo un 3% tras la caída del 15% de las acciones de FedEx (FDX) debido a resultados inferiores a los esperados y un pronóstico débil. Por otro lado, la constructora Lennar (LEN) también registró una baja debido a una guía de márgenes más moderada. En la industria farmacéutica, las acciones de Novo Nordisk (NVO) y Corbus Pharmaceuticals (CRBP) cayeron por resultados relacionados con datos de obesidad, mientras que Eli Lilly (LLY) y Viking Therapeutics (VKTX) se beneficiaron. Los precios del petróleo bajaron hoy, pero se mantienen en camino a registrar ganancias por segunda semana consecutiva, impulsados por la reducción significativa de las tasas de interés en EE. UU. y la disminución de los inventarios globales. No se espera la publicación de datos económicos relevantes en USA hoy, tras una semana ocupada con decisiones de bancos centrales. El Banco de Japón, como se esperaba, mantuvo sus tasas sin cambios, siguiendo la misma línea que el Banco de Inglaterra ayer, mientras que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sigue siendo el tema de la semana con su significativa reducción de tasas en 50 puntos básicos el miércoles. Los precios del oro han alcanzado nuevos máximos históricos, a pesar del repunte del dólar y el aumento en los rendimientos del Tesoro a 10 años (subiendo aproximadamente 15 puntos básicos, situándose en 3.75% desde el mínimo semanal). El Bitcoin, por su parte, tuvo un leve retroceso después de superar los $63,000 esta semana, acumulando un incremento de más del 6% en lo que va del mes.

Especial

  • General Motors (GM) anunció que su unidad Cruise comenzará las pruebas supervisadas de sus vehículos autónomos en California a finales de este año (Reuters)

  • Mastercard prevé un crecimiento del 3.2% en el gasto minorista en Estados Unidos durante la temporada navideña, similar al año pasado cuando el gasto aumentó un 3.1%. (Mastercard)

  • La industria de bienes de lujo se analiza en la última portada de Barron’s, con un tono mixto. El informe menciona los problemas conocidos que enfrentan las compañías de lujo, pero sugiere que algunas acciones, incluidas LVMH, Tapestry y Richemont, parecen atractivas(Barron’s

  • Macy’s informó que contratará a más de 31,500 trabajadores temporales este año, una cifra inferior a los 38,000 contratados en 2023 y a los 41,000 en 2022 (Reuters

  • Donald Trump propuso limitar las tasas de interés de las tarjetas de crédito al 10%, aunque es poco probable que esta idea se concrete (WSJ

  • Walmart se asociará con Fiserv para ofrecer a los clientes la posibilidad de pagar instantáneamente directamente desde su cuenta bancaria, evitando las redes de tarjetas tradicionales como Visa y Mastercard (Bloomberg)

  • Se está generando oposición dentro del gobierno alemán a la oferta de Unicredit por Commerzbank (FT 

  • El Banco Central Europeo (BCE) espera ver más acuerdos bancarios transfronterizos en la zona euro. (Reuters

  • Disney planea dejar de utilizar Slack para la colaboración en el lugar de trabajo tras un reciente incidente de ciberseguridad (WSJ)

  • La ronda de financiación de USD$6.5 mil millones de OpenAI está casi completa y tuvo una sobresuscripción de miles de millones(Bloomberg

Nivel Macro

  • La psicología del mercado se está inclinando cada vez más a favor del escenario de un “aterrizaje suave” (como se menciona en este informe del WSJ: "La Fed pretende repetir la obra maestra de Greenspan de los años 90"), lo que está impulsando una rotación continua hacia acciones y sectores cíclicos, los más vinculados a un panorama de crecimiento mejorado (tecnología, bienes de capital, energía, materiales, consumo discrecional, etc.) (WSJ)

  • El Banco de Japón (BOJ) dejó las tasas sin cambios, como se esperaba ampliamente, pero mencionó que la economía está progresando de acuerdo con sus expectativas (la visión sobre el consumo se ajustó al alza), reforzando las expectativas de que podría haber otro aumento este año. (Fuente: (Nikkei

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional de Japón para agosto subió en comparación con julio, pero estuvo en línea con el consenso (la cifra subyacente fue de +2% vs. +1.9% en julio y frente al +2% previsto por los analistas) (Bloomberg

  • Filipinas anunció que reducirá el coeficiente de reservas requeridas (RRR) de los bancos en 250 puntos básicos el próximo mes (Bloomberg)

  • Fabio Panetta, del Banco Central Europeo (BCE), dijo que el ciclo de flexibilización monetaria podría acelerarse en los próximos meses. (Reuters

  • El nuevo jefe antimonopolio de la Unión Europea (UE) planea flexibilizar las reglas de competencia de la región. (Reuters

  • Las ventas minoristas en el Reino Unido para agosto superaron las expectativas, subiendo un 1.1% intermensual (vs. el +0.5% esperado) y julio fue revisado al alza. (WSJ

  • La deuda del gobierno del Reino Unido alcanzó el 100% del PIB por primera vez, un golpe para el nuevo gobierno del país (Reuters

China

  • China decepcionó a los mercados al dejar sus tasas preferenciales de préstamo (LPR) sin cambios. Algunos esperaban que el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento del país, junto con la significativa medida de la Reserva Federal, impulsaría una reducción en el LPR (WSJ)  

  • China está trabajando en una propuesta para eliminar las restricciones de compra de viviendas mientras el gobierno se apresura a respaldar una economía que sigue enfriándose (Bloomberg

  • La calidad del aire en China está mejorando a medida que la actividad industrial en el país se desacelera(Bloomberg

Geopolítica

  • Washington ya no anticipa un acuerdo de alto el fuego en Gaza antes del final de la presidencia de Biden. (WSJ

  • Zelensky estará en Estados Unidos la próxima semana y planea presentar su plan de victoria a Biden. (Politico

  • La Unión Europea anunciará un préstamo de 35,000 millones de euros para Ucrania. (FT

Fusiones y adquisiciones

  • Commerzbank/Unicredit: La oposición a la oferta de Unicredit por Commerzbank está creciendo dentro del gobierno alemán. (FT)  

  • El Banco Central Europeo (BCE) espera ver más acuerdos bancarios transfronterizos en la zona euro. (Reuters

  • El nuevo jefe antimonopolio de la Unión Europea (UE) planea flexibilizar las reglas de competencia de la región(Reuters

¿Y los Activos Digitales?

  • MicroStrategy (MSTR) aumenta las tenencias de Bitcoin (BTC) con una compra de 460 millones de dólares y una oferta de pagarés convertibles ampliada a 1.000 millones de dólares (CoinDesk)

  • Bitcoin y el oro pueden estar sintiendo una degradación monetaria a medida que los registros atraen (CoinDesk)

  • SG Forge, la unidad criptográfica de Societe Generale, lleva EURCV a Solana después de fracasar en Ethereum (CoinDesk)

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Jueves 19 de septiembre de 2024

Última actualización Sep 20 del 2024 @ 11:38 AM EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.