- Factores Económicos
- Posts
- 🎉📈💸🔑 Confianza Financiera Doméstica (USA) alcanza su nivel más alto desde 2020 tras victoria de TRUMP 💵📊✨
🎉📈💸🔑 Confianza Financiera Doméstica (USA) alcanza su nivel más alto desde 2020 tras victoria de TRUMP 💵📊✨
GLOBAL MACRO INBOX
Co-Patrocinado por:
Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. EVTV: Y ahora también puedes verlo en EVTV en vivo todas las noches a las 9:30 p.m. 📺✨ = https://evtv.online En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer. En esta ediciòn puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer
Panorama del Mercado
Las acciones en Estados Unidos abrieron con una leve debilidad después de los sólidos rendimientos de la semana pasada. Los sectores de servicios públicos, comunicaciones y financieros lideraron las caídas, mientras que los sectores que habían mostrado pérdidas, como energía y materiales, experimentaron un rebote temprano. Sin embargo, el mercado muestra cautela, ya que los inversionistas esperan datos clave de inflación: el índice de precios al consumidor (CPI, Consumer Price Index), que se publicará el miércoles, y el índice de precios al productor (PPI, Producer Price Index), previsto para el jueves. Además, se esperan decisiones de política monetaria de importantes bancos centrales, como el Banco Central Europeo (ECB, European Central Bank), el Banco de Canadá y el Banco Nacional Suizo, mientras que la Reserva Federal (FOMC, Federal Open Market Committee) tomará su decisión la próxima semana. Por otra parte, los mercados se mantienen atentos a los estímulos económicos anunciados por China, que están impulsando las acciones y sectores apalancados en Hong Kong y el continente asiático. Las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos, como Alibaba (BABA), Baidu (BIDU), Pinduoduo (PDD) y el índice KraneShares CSI China Internet ETF (KWEB), registraron un fuerte avance tras los anuncios de políticas monetarias más flexibles y medidas contracíclicas "no convencionales" enfocadas en expandir la demanda interna y estimular el consumo.
Fusiones y Adquisiciones
En el ámbito de fusiones y adquisiciones (M&A, mergers and acquisitions), destacan movimientos como la compra de Interpublic Group (IPG) por parte de Omnicom Group (OMC), así como la posible oferta de Mondelez International (MDLZ) para adquirir The Hershey Company (HSY). Estas transacciones reflejan la confianza de las empresas en un entorno regulatorio más permisivo, impulsado por las expectativas de consolidación empresarial en 2025.
Factores Geopolíticos y Económicos
En el frente geopolítico, el colapso del gobierno de Bashar al-Assad en Siria, tras un sorpresivo avance de grupos opositores, ha generado conmoción en el Medio Oriente. Este evento representa un golpe significativo para Rusia e Irán, los principales aliados del régimen. El mercado petrolero reaccionó con un aumento en los precios del crudo debido a la incertidumbre en la región.
En cuanto a otros desarrollos, los reportes financieros de la jornada han sido mixtos. SL Green Realty Corp. (SLG)presentó una guía de fondos de operaciones (FFO, Funds From Operations) superior a las expectativas, mientras que las acciones de Comcast Corporation (CMCSA) se vieron afectadas tras advertencias de la pérdida de más de 100,000 suscriptores de banda ancha en el cuarto trimestre.Por último, en los mercados alternativos, el precio del bitcoin cayó por debajo de los $98,000 tras alcanzar máximos de $103,900 la semana pasada, mientras que los rendimientos del Tesoro se recuperaron y el precio del oro registró un fuerte incremento.
Especial
Las perspectivas financieras de los hogares alcanzan su nivel más alto desde febrero de 2020 tras la victoria de Trump, según una encuesta de la Fed de Nueva York (CNBC)
El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes nuevas normas y requisitos más estrictos para evaluar el suministro nacional de leche en busca de gripe aviar. (NYT)
Dos senadores estadounidenses pidieron el viernes a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Departamento de Justicia (DOJ) investigar si las empresas DraftKings (DKNG) y Flutter (FLUT) están involucradas en comportamientos anticompetitivos. (Reuters)
La próxima administración de Trump está explorando cómo cancelar contratos de vehículos eléctricos vinculados al Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS), por valor de miles de millones de dólares, con empresas como Ford (F) y Oshkosh (OSK). Sin embargo, el director del USPS declaró que necesitan comprar cientos de miles de nuevos camiones. (Reuters, Bloomberg)
El gasto en publicidad a nivel mundial está superando las expectativas iniciales, con un crecimiento del 9.5 % interanual, frente al pronóstico anterior de 7.8 %. (WSJ)
ByteDance está avanzando rápidamente para convertirse en la firma líder en inteligencia artificial en China. (FT)
Meta (META) ha introducido una nueva herramienta de inteligencia artificial para sus empleados llamada Metamate, que puede ser utilizada para programación, investigación, entre otras funciones. (FT)
OpenAI está en conversaciones para modificar los términos de su relación con Microsoft, lo que le otorgaría a Microsoft acceso a tecnología de inteligencia general artificial (AGI) si esta se llega a desarrollar. (FT)
La tecnología de SpaceX está tan avanzada respecto a sus competidores que algunos consideran que podría ayudar a disuadir un conflicto con China. Un experto afirmó: “Creo que ninguna empresa o nación podrá replicar o igualar las capacidades de rendimiento evolutivas de Starship en nuestras vidas”. (Washington Post)
TikTok buscará una medida cautelar para detener la orden que exige que la aplicación sea vendida o prohibida, mientras el caso está bajo revisión de la Corte Suprema. Además, la compañía tiene opciones legislativas y políticas disponibles, incluyendo la posibilidad de que Trump solicite al Congreso derogar la ley o simplemente ordene al DOJ no hacerla cumplir. (FT)
Los accionistas de Ubisoft están en conversaciones sobre cómo estructurar una posible adquisición de la compañía. (Reuters)
Nivel Macro
Las acciones de dividendos podrían destacar en 2025, ya que el alto costo de las tecnológicas y la caída de las tasas de interés reducen el atractivo de los bonos. (WSJ)
Se espera que el crecimiento de beneficios de las grandes tecnológicas disminuya significativamente en 2025, especialmente si se excluye a Nvidia de la lista, debido a comparaciones difíciles. (Bloomberg)
El índice S&P 500 (SPX) en general está bastante caro, con un múltiplo precio-beneficio (PE) de 23-24 veces, pero baja a "solo" 18 veces si se excluyen las grandes tecnológicas, y hay muchas compañías grandes que cotizan con múltiplos aún más bajos. (Bloomberg)
Las exportaciones de Taiwán superaron ligeramente las expectativas en noviembre, con un crecimiento interanual de +9.7 % frente al +8.4 % previsto por el mercado. (Reuters)
El ministro de Relaciones Exteriores de India afirmó que los países del grupo BRICs no tienen interés en debilitar el dólar estadounidense. (Reuters)
El PIB del tercer trimestre de Japón fue revisado al alza, alcanzando un crecimiento de +1.2 % en comparación con la lectura preliminar de +0.9 %. (Bloomberg)
El líder de la oposición principal de Japón señaló que el Banco de Japón (BOJ) podría continuar endureciendo gradualmente su política monetaria. (Reuters)
El presidente de Corea del Sur sobrevivió el sábado a un intento de destitución después de que el partido gobernante boicoteara en gran parte la votación. Sin embargo, Yoon Suk Yeol ya no conducirá los asuntos del estado mientras se llevan a cabo conversaciones sobre su salida del poder. (FT)
China
China se prepara para realizar grandes ejercicios militares alrededor de Taiwán tras el primer viaje internacional de la isla. (FT)
China anunció que adoptará una política monetaria "apropiadamente flexible" en 2025, marcando el primer cambio en su inclinación hacia una política de flexibilización desde 2010. Esto indica que el gobierno está preparando medidas de estímulo más contundentes para impulsar el crecimiento. Además, señaló que implementará una política fiscal más proactiva. (Reuters)
Los medios estatales chinos destacaron el viernes que el país aún tiene una amplia capacidad para aumentar el estímulo fiscal, lo que elevó aún más las expectativas de estímulo antes de la Conferencia Central de Trabajo Económico, que comenzará la semana del 9 de diciembre. (Bloomberg)
China instó a los bancos de inversión a acelerar las ofertas públicas iniciales (IPOs) en el extranjero para empresas nacionales. (Reuters)
El índice de precios al consumidor (CPI) de China para noviembre quedó por debajo de las expectativas con un aumento interanual de +0.2 % (frente al +0.3 % en octubre y al consenso de +0.4 %). Mientras tanto, la deflación del índice de precios al productor (PPI) se redujo moderadamente a -2.5 % (desde -2.9 % en octubre y mejor que el consenso de -2.8 %). (Bloomberg)
Las ventas de automóviles en China aumentaron un 16.6 % interanual en noviembre, el ritmo más rápido desde enero, gracias a los programas de estímulo. (Reuters)
Geopolítica
Ucrania está considerando reducir la edad mínima para el servicio militar a 18 años, en un esfuerzo por asegurar suficientes tropas para defenderse de los ataques de Rusia. Sin embargo, existe una fuerte oposición dentro del país a esta medida. (Washington Post)
Trump sostuvo una reunión con Zelensky y Macron en París el sábado, calificándola como "buena y productiva". (Axios)
Tras su reunión con Zelensky en París, Trump pidió un alto el fuego inmediato en Ucrania, afirmando que Kyiv "está dispuesto a llegar a un acuerdo". (ABC)
HTS, la principal facción rebelde que derrocó al gobierno de Assad, comunicó a Estados Unidos, a través de Turquía, que no permitirá que el Estado Islámico forme parte de la estructura de poder en Siria. (NYT)
Israel se mueve para ocupar una zona de amortiguamiento en Siria y lanza ataques aéreos contra depósitos de armas químicas, buscando reducir el riesgo de consecuencias negativas tras la caída del gobierno de Assad. (WSJ, FT)
Estados Unidos realizó ataques contra objetivos del Estado Islámico en Siria y está monitoreando los arsenales de armas de Assad para evitar que caigan en manos equivocadas. (Washington Post, Axios)
Fusiones y Adquisiciones
Arthur J. Gallagher & Co. (AJG) está en conversaciones para adquirir AssuredPartners en un acuerdo valorado en aproximadamente $12 mil millones. Esta transacción fortalecería su posición en los sectores de seguros de propiedad, accidentes y beneficios para empleados en Estados Unidos. (Bloomberg)
Allianz ha pausado las negociaciones para fusionar su negocio de gestión de activos con Amundi, lo que habría creado un gigante de la industria con €2.8 billones en activos bajo gestión. La decisión responde a diferencias en la estructura y control de la entidad combinada. (FT)
BP está buscando compradores para una participación en su negocio de gasoductos de gas natural en Estados Unidos, un acuerdo que podría generar hasta $3 mil millones. La medida forma parte de la estrategia de la empresa para reducir sus niveles de deuda. (Reuters)
¿Y los Activos Digitales?
Bitget considera entrar en Estados Unidos mientras espera la llegada de la administración pro-criptomonedas de Trump (CoinDesk)
MicroStrategy realiza otra gran compra de Bitcoin: compra 21.550 BTC por 2.100 millones de dólares (CoinDesk)
El Salvador cambiará ley sobre bitcoin como parte de nuevo acuerdo con el FMI: FT (CoinDesk)
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Viernes 06 de Diciembre de 2024


Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.`