- Factores Económicos
- Posts
- 🌎✈️ Deportaciones Masivas: ¿tienen algún efecto positivo? 🤔📉
🌎✈️ Deportaciones Masivas: ¿tienen algún efecto positivo? 🤔📉
GLOBAL MACRO INBOX
Patrocinado por:
Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta ediciòn puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer
Feliz inicio de semana: El impulso al alza en las acciones de Estados Unidos continúa después de las importantes ganancias de la semana pasada, con el índice Standard & Poor's 500 (S&P 500) alcanzando hoy su quincuagésimo récord de 2024, junto con nuevos máximos en el Nasdaq y el Promedio Industrial Dow Jones, que sumó otros 400 puntos. Las acciones subieron significativamente la semana pasada: el S&P 500 aumentó un 4.7%, el Dow Jones un 4.6% y el Nasdaq un 5.7%, impulsadas por los resultados electorales, los informes de ganancias empresariales y un nuevo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), con expectativas de más recortes en el futuro. Esto ha generado un ambiente de euforia en Wall Street, donde las acciones siguen avanzando.
En cuanto a sectores específicos, Financieros (XLF) registra un aumento del 33% en lo que va del año, seguido de un crecimiento del 32% en Comunicaciones (XLC) y más del 20% en los sectores de Industriales (XLI), Tecnología (XLK), Servicios Públicos (XLU) y Consumo Discrecional (XLY), mientras que el S&P 500 en general ha subido un 25% en el mismo periodo. El índice de pequeñas empresas Russell 2000 está mostrando un repunte en los últimos días, con un crecimiento del 10% en el mes y un 18% en el año, siendo uno de los beneficiarios clave de las propuestas de recorte de impuestos y la expectativa de un entorno regulatorio más flexible impulsado por el presidente electo Donald Trump.
Otro acontecimiento destacado es el nuevo récord histórico del Bitcoin, que superó los 84,000 dólares (bueno casi, casi), continuando una tendencia alcista impulsada por el optimismo en el mercado de criptomonedas tras las elecciones de Donald Trump. Hoy no se esperan datos económicos, y el mercado de bonos está cerrado en observancia del feriado del Día de los Veteranos. El Nasdaq experimenta una leve debilidad esta mañana debido a una caída en el sector de semiconductores, con el índice Philadelphia Semiconductor Index (SOX) cayendo más de un 2%.
Deportaciones Masivas: Estos son algunos efectos positivos que, según los medios de comunicación, podrían derivarse de las próximas deportaciones masivas.
1. Oportunidades laborales: Las deportaciones podrían liberar empleos en ciertos sectores, aunque estos suelen ser difíciles de cubrir.
2. Menor presión en servicios públicos: Disminuir la población inmigrante podría reducir temporalmente la demanda de servicios como educación y salud.
3. Seguridad fronteriza: Podría desincentivar la inmigración irregular, promoviendo un sistema migratorio más controlado.
4. Cumplimiento de leyes: Refuerza la idea de respeto al marco legal migratorio del país.
5. Redistribución de recursos: Podrían liberarse fondos para otras áreas como seguridad e infraestructura, aunque el impacto es difícil de medir.
Especial
Toyota apunta a aumentar su producción en China a aproximadamente 3 millones de vehículos anuales para finales de la década, mientras la mayoría de otros fabricantes de automóviles extranjeros están reduciendo su presencia en el país (Reuters)
Funcionarios de la UE podrían comprar más gas natural licuado (GNL) de EE. UU. como medida para evitar una guerra comercial con la nueva administración de Trump (Politico)
Fusión de petróleo en Rusia: Moscú está considerando fusionar tres compañías petroleras (Rosneft Oil, Gazprom Neft y Lukoil) en una sola empresa gigante (la empresa resultante sería la segunda más grande del mundo detrás de Saudi Aramco) (WSJ)
La CEO de Citigroup, Jane Fraser, espera una relajación significativa de las regulaciones bancarias bajo una administración de Trump (Bloomberg)
Deutsche Bank despidió a 111 altos directivos en su unidad de banca minorista y de gestión de patrimonio, mientras la empresa toma medidas para alcanzar sus objetivos de ganancias (FT)
Nivel Macro
El resumen de opiniones del BOJ de la reunión de octubre sugiere que el banco central no ve urgencia en aumentar las tasas de interés (Bloomberg)
Funcionarios de la UE podrían comprar más gas natural licuado (GNL) de EE. UU. como medida para evitar una guerra comercial con la nueva administración de Trump (Politico)
El gobierno de Alemania podría acelerar el calendario para una votación de confianza y elecciones anticipadas, lo cual significaría un final temprano para la incertidumbre política (FT)
Powell está preparado para una batalla legal si Trump intenta reemplazarlo antes del final de su mandato (WSJ)
Kashkari advirtió que una economía estadounidense más fuerte y una mayor productividad doméstica podrían llevar a que la Fed reduzca su política monetaria a un ritmo más lento del esperado anteriormente (Bloomberg)
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, fue nombrado por el parlamento para continuar como líder del país y ahora encabezará un gobierno minoritario (Nikkei)
Taiwán está considerando una gran compra de armas estadounidenses para demostrarle a Trump su compromiso de asumir una mayor parte del costo de su propia defensa (FT)
China
La desinflación/deflación en China se profundizó en octubre, con el IPC registrando un +0.3% (bajando desde +0.4% en septiembre y por debajo de la previsión de +0.4% del mercado) y el IPP en -2.9% (bajando desde -2.8% en septiembre y por debajo de la previsión de -2.5%) (SCMP)
El superávit comercial de China está en camino de alcanzar alrededor de $1 billón este año, una dinámica que generará fuertes tensiones comerciales entre Pekín y otros países, especialmente con la Casa Blanca liderada por Trump (Bloomberg)
Imágenes satelitales y documentos indican que China trabaja en propulsión nuclear para nuevo portaaviones (APNews)
Geopolítica
Trump habló con Putin y le aconsejó no escalar la guerra en Ucrania (Washington Post)
Ucrania lanza su mayor ataque contra Moscú desde el inicio de la guerra por Putin, causando interrupciones de vuelos en dos aeropuertos de la ciudad ((CNN)
Rusia reúne aproximadamente 50,000 tropas (incluyendo algunas de Corea del Norte) en preparación para un gran contraataque con el objetivo de desalojar a las fuerzas ucranianas de la región de Kursk (NYT)
Armas para Ucrania: la administración de Biden enfrenta dificultades para acelerar el envío de armas a Ucrania antes de finalizar su mandato, debido a obstáculos logísticos y preocupaciones sobre el agotamiento de los arsenales estadounidenses (WSJ)
Un funcionario ruso confirma que Washington y Moscú mantienen algún contacto sobre la situación en Ucrania (Bloomberg)
Fusión de petróleo en Rusia: Moscú está considerando fusionar tres compañías petroleras (Rosneft Oil, Gazprom Neft y Lukoil) en una sola empresa gigante (la empresa resultante sería la segunda más grande del mundo, detrás de Saudi Aramco) (WSJ)
Catar ya no actuará como mediador en las conversaciones entre Hamas e Israel, después de determinar que ninguna de las partes está negociando de buena fe, y expulsará al liderazgo político de Hamas del país (CNN, FT)
El ministro de defensa de Israel afirma que Hezbolá ha sido derrotado (Reuters)
Taiwán está considerando una gran compra de armas estadounidenses para demostrarle a Trump su compromiso de asumir una mayor parte del costo de su propia defensa (FT)
Fusiones y Adquisiciones
ASMPT, el fabricante de equipos semiconductores que cotiza en Hong Kong, anunció que ha concluido las conversaciones de adquisición con un posible comprador (Reuters)
Boeing está considerando la venta de su unidad Jeppesen en una operación que podría generar más de $6 mil millones para la atribulada gigante aeroespacial (Bloomberg)
Delivery Hero anunció que buscará una oferta pública inicial (OPI) de su unidad Talabat en Dubái (Bloomberg)
¿Y los Activos Digitales?
El proyecto de blockchain de privacidad Nillion recauda 25 millones de dólares para expandir la "computación a ciegas"El CEO de DYdX, Juliano, despide al 35% de la fuerza laboral y promete pivotar (CoinDesk)
La plataforma de almacenamiento en la nube respaldada por criptomonedas Storj promueve a Colby Winegar a director ejecutivo (CoinDesk)
El grupo de lobby de criptomonedas CCI amplía su alcance al absorber la alianza Proof of Stake (CoinDesk)
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Viernes 08 de Noviembre de 2024


Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.`
1