• Factores Económicos
  • Posts
  • 💥🌊🚨📈 El impacto inflacionario es inminente mientras se avecina un tsunami de liquidez 📉🌪️💣

💥🌊🚨📈 El impacto inflacionario es inminente mientras se avecina un tsunami de liquidez 📉🌪️💣

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Buenos días comunidad de Factores Económicos:

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer

Los inversores enfrentan una jornada complicada, con los principales índices de USA en retroceso. El S&P 500 sufre pérdidas, afectado por caídas en los sectores tecnológico y energético. Las acciones tecnológicas estaban bajo presión antes del reporte de ASML, que mostró resultados débiles, mientras que el sector energético también baja junto al petróleo, reflejando preocupaciones por la demanda global. Las acciones vinculadas a China retroceden tras un informe sobre la falta de claridad en las políticas de estímulo de Xi Jinping. Sin embargo, el mensaje optimista de los bancos sobre un posible "aterrizaje suave" de la economía aporta cierta calma.

El Nasdaq presenta una toma de ganancias y el Dow Jones cae por debajo de los 43,000 puntos, debido a resultados mixtos de UnitedHealth, afectando al sector de atención médica. En contraste, las acciones de pequeña capitalización muestran fortaleza, impulsando al índice Russell 2000. El precio del crudo cae más de un 5%, por debajo de los 70 dólares por barril, luego de informes que descartan un ataque israelí contra instalaciones nucleares y petroleras de Irán, aliviando los temores de una interrupción del suministro. 

Apple alcanza nuevos máximos históricos, aunque los semiconductores retroceden tras la perspectiva negativa de ASML. Las acciones de empresas chinas que cotizan en USA como Alibaba y Baidu, continúan a la baja por la falta de claridad en las políticas económicas del país. El mercado de bonos se recupera tras el Día de Columbus, con rendimientos a la baja y un dólar debilitado. El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, reiteró que se espera un recorte de 25 puntos básicos en noviembre, salvo cambios inesperados en los datos de empleo o inflación.

Finalmente, Bitcoin registra un aumento del 2%, superando los 67,000 dólares, su nivel más alto desde julio. 

Especial

  • El impacto inflacionario es inminente mientras se avecina un tsunami de liquidez (Zerohedge)

  • BMW dice que el objetivo de la UE de prohibir los vehículos de motor de combustión interna en 10 años ya no es realista (Bloomberg

  • TSLA (Tesla) – Humanos controlaron remotamente algunas capacidades de los robots Optimus durante el reciente evento de productos de Tesla  (Bloomberg)

  • SBUX (Starbucks) está reduciendo los descuentos mientras el nuevo CEO, Brian Niccol, comienza a implementar su estrategia para la compañía (WSJ

  • GOOGL (Alphabet) anunció el lunes planes para comprar energía nuclear de múltiples reactores modulares pequeños (SMR) desarrollados por Kairos Power (se espera que el primer SMR entre en funcionamiento para 2030) (Google)

  • La IEA recortó su pronóstico de demanda de petróleo por tercer mes consecutivo, principalmente debido a una reducción del consumo en China (WSJ)

  • OPEP recortó su perspectiva de crecimiento de la demanda de petróleo el lunes por la mañana, siendo su tercera revisión negativa consecutiva (WSJ

  • ABN Amro – El gobierno holandés anunció planes para reducir su participación en el banco en un 25 % (CNBC

  • C (Citigroup) está teniendo dificultades para capacitar a sus empleados en roles de riesgos, cumplimiento y datos, lo que subraya por qué a la empresa le ha llevado tanto tiempo resolver sus desafíos regulatorios (Reuters

  • La deuda soberana global alcanzará los $100 billones para fines de 2024, equivalente al 93 % del PIB agregado, con la cifra encaminada al 100 % para 2030, lo que obligará a los gobiernos a tomar decisiones fiscales difíciles (Bloomberg

  • Los reguladores suizos ordenaron a UBS fortalecer sus planes de emergencia y recuperación tras la adquisición de Credit Suisse (FT)  

Nivel Macro

  • El gobernador de la Fed, Waller, mostró una postura ligeramente restrictiva a corto plazo durante comentarios realizados el lunes por la tarde, advirtiendo que la economía está funcionando mucho mejor de lo anticipado: “Considero que el total de los datos sugiere que la política monetaria debería proceder con más cautela en el ritmo de recortes de tasas que en la reunión de septiembre” (FED)

  • Sin embargo, Waller describió en términos generales un panorama económico relativamente positivo (especialmente más allá del corto plazo), con un crecimiento muy saludable y una política monetaria que aún verá más flexibilización en los próximos meses y trimestres: “Independientemente de lo que ocurra a corto plazo, mi escenario base sigue siendo reducir gradualmente la tasa de política durante el próximo año” (FED)

  • Waller advirtió a los mercados que se preparen para un informe de empleo muy débil y ruidoso el 1 de noviembre (esta publicación laboral será pocos días antes de las elecciones del 5 de noviembre): “Es probable que este informe muestre una pérdida significativa pero temporal de empleos debido a los dos huracanes recientes y la huelga en Boeing. Espero que estos factores reduzcan el crecimiento del empleo en más de 100,000 puestos este mes” (FED)

  • El crecimiento salarial en el Reino Unido se desaceleró aún más, lo que refuerza el caso para que el Banco de Inglaterra (BOE) aplique medidas adicionales de flexibilización (WSJ

  • Es probable que el recorte de tasas en India se retrase hasta 2025 debido al aumento de la inflación en septiembre (Reuters

China

  • Xi no busca estimular masivamente la demanda ni flexibilizar su firme control sobre la economía del país, sino evitar una crisis financiera mediante el apoyo a los gobiernos locales sobreendeudados y el fortalecimiento del mercado de valores (su cambio de política fue más táctico que estratégico) (WSJ

  • China podría emitir bonos gubernamentales adicionales por RMB 6 billones (alrededor de $860 mil millones) en tres años para financiar estímulos fiscales (Caixin

  • China está comenzando a aplicar un impuesto sobre las ganancias de inversiones en el extranjero de los ciudadanos más ricos del país, una iniciativa que tiene como objetivo tanto aumentar los ingresos del gobierno (para ayudar a financiar los estímulos fiscales) como avanzar en la iniciativa de Xi de “prosperidad común” (Bloomberg)

  • Los bancos chinos podrían reducir las tasas de depósito tan pronto como esta semana para aumentar su rentabilidad (Bloomberg

Geopolítica

  • Israel ha informado a Washington que atacará objetivos militares iraníes, pero no infraestructura petrolera o nuclear, ya que Netanyahu busca represalias sin escalar la situación. El impacto de esta noticia se sentirá principalmente en los mercados petroleros, mientras que las acciones estadounidenses han mostrado muy poca preocupación por la geopolítica (de forma secundaria, los rendimientos del Tesoro podrían ver una ligera presión a la baja en simpatía con una caída del Brent) (Washington Post)

  • Israel ha recibido solicitudes indirectas de Hezbolá e Irán para un alto al fuego en el Líbano, pero el gobierno de Netanyahu no quiere detener la lucha por ahora mientras trabaja para desmantelar aún más la capacidad de Hezbolá para librar la guerra (algunos creen que la campaña de las FDI en el Líbano podría requerir meses, no semanas) (Jerusalem Post

  • La infraestructura de defensa aérea de Israel está peligrosamente sobrecargada y, aunque USA se apresura a reforzarla, las reservas de Washington no son ilimitadas, especialmente con el Pentágono proporcionando grandes cantidades de ayuda a Ucrania (FT

  • Rusia ha recuperado casi el 25 % del territorio que perdió en Kursk (Newsweek

  • Zelensky, presidente de Ucrania, presentará su plan de victoria a los legisladores del país el 16 de octubre (Newsweek

  • Corea del Norte ha destruido carreteras que conducen a Corea del Sur mientras aumentan las tensiones entre ambas naciones (FT

Fusiones y Adquisiciones

  • CXT (Crane NXT) adquirirá el negocio de autenticación de De La Rue por 300 millones de libras esterlinas en efectivo(GlobeNewswire)

  • FYBR (Frontier) – El segundo mayor accionista de la compañía planea votar en contra del acuerdo con Verizon porque considera que el precio es demasiado bajo, y otros inversores podrían compartir ese sentimiento (Reuters

  • PSX (Phillips 66) venderá su participación accionaria del 49 % en Coop Mineraloel AG (“CMA”) a su socio suizo en la empresa conjunta por 1,24 mil millones de dólares en efectivo (TipRanks)

¿Y los Activos Digitales?

  • Protocol Village: el fundador de HouseParty, Ben Rubin, lanza 'Ciudades' en River Protocol, para mensajería descentralizada (CoinDesk)

  • El precio de Bitcoin (BTC) cayó un 0.4% mientras que el precio de Ether (ETH) cayó un 1.0% (CoinDesk)

  • Blockstream recauda 210 millones de dólares en ronda de financiación de bonos convertibles (CoinDesk)

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Viernes 11 de OCtubre de 2024

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.