• Factores Económicos
  • Posts
  • El panorama es incierto: ¿Pero las probabilidades apuntan a?: Una Recesión dolorosa ¿Será rápida?...

El panorama es incierto: ¿Pero las probabilidades apuntan a?: Una Recesión dolorosa ¿Será rápida?...

GLOBAL MACRO INBOX

¡Gracias a suscriptores como usted que difunden nuestro contenido, tan solo en Febrero crecimos 240%!

Una nota rápida antes de comenzar: si piensa que nuestro contenido le ayuda a estar mejor informado, y cree que quizás sus familiares, amigos y/o colegas también lo encontrarán útil, hemos creado un nuevo sistema de referidos para nuestros suscriptores. Cada semana, un suscriptor que tenga por lo menos 03 referidos obtendrá pases de cortesía a ciertas conferencias de corte financiero alrededor del mundo. Al final de esta semana, estaremos asignando pases de conferencia para Battlefin Discovery Day, que ocurrirá en mayo 17 y 18, boletos con un valor de $995. Lo más interesante es que estos pases pueden ser transferibles para amigos y/o familiares.

Puedes conseguir tu *link personal* para compartir Factores Económicos después de nuestra sección de sponsors.

Promovido por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Desde el cierre de la bolsa del lunes pasado 06 de marzo, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 2 años ha subido unos 18 puntos base hasta llegar a un nivel del 5.06% (el nivel más alto desde 2007). Al comparar el rendimiento del bono a 2 años con el rendimiento del bono a 10 años la brecha entre ambos ha llegado a un nivel inverso que no se veía desde la década de los 80. En condiciones normales, se espera que las tasas de interés de los préstamos o bonos a largo plazo (el costo del dinero) sean más caras que sus contrapartes a corto plazo, ya que el riesgo es mayor en el extremo largo. Pero esto cambia cuando la Fed (La Reserva Federal) comienza a frenar cualquier espiral inflacionaria, aumentando las tasas a corto plazo para reducir la creación de crédito y eventualmente sofocar el crecimiento: que probablemente es hacia donde lleguemos. Una Recesión dolorosa pero rápida.

Especial

  • Las acciones de Aviva suben en las operaciones de Londres después de que la empresa registrara fuertes ganancias y aumentara su retorno de capital (Reuters)

  • BX (Blackstone) ha vendido un complejo de oficinas frente al mar en Londres por GBP395MM a un inversor de Singapur (FT)

  • Credit Suisse retrasó la publicación de su informe anual de 2022 luego de consultas de última hora de la SEC (“Security and Exchange Commision”) sobre asuntos técnicos relacionados con los estados de flujo de efectivo de 2019 y 2020 (Bloomberg)

  • BA (Boeing) – Southwest dice que la compañía no cuenta con desplegar aviones Boeing MAX 7 este año (Reuters)

  • AAPL (Apple) está aumentando su énfasis en India, convirtiéndola en su propia región de ventas por primera vez ((Bloomberg)

  • Ark Investment Management ha generado más de USD$ 300 millones en comisiones desde su creación a pesar de “perder” más de USD$ 10 mil millones de efectivo de los inversores en el mismo período (FT)

  • UBER (Uber) está considerando girar o vender su negocio Uber “Freight”, aunque nada es inminente (una OPI es la opción más probable) (Bloomberg)

  • Las acciones de WANdisco se suspenden en Londres después de que la compañía encuentre irregularidades contables "significativas" y emita una advertencia de empresa en funcionamiento (Reuters)

  • WWE (World Wrestling Entertainment) está en conversaciones con los reguladores para legalizar las apuestas en combates con guión (CNBC)

Nivel Macro

  • Villeroy del BCE (Banco Central Europeo) promete que el banco central hará lo necesario para reducir la inflación de la eurozona (predijo que la inflación francesa alcanzará su punto máximo en el primer semestre) (Bloomberg, Reuters)

  • La ola de compras de bonos internacionales por parte de los inversores japoneses está en riesgo debido al aumento de los gastos de cobertura de divisas (FT)

  • El PIB (Producto Interno Bruto) del cuarto trimestre de Japón se revisa a la baja y apunta a un crecimiento cercano a cero durante el período (Reuters)

  • Los alquileres de Manhattan se han estancado desde julio, pero siguen cerca de máximos históricos (Bloomberg)

China

  • La inflación china está por debajo de lo estimado por los analistas (por un amplio margen en febrero), con el IPC (Índice de Precios al Consumidor) en solo +1 % (por debajo del +2,1 % en enero y por debajo del pronóstico de +1,9 % que esperaban los analistas) y el PPI (“Producer Price Index”) está en -1,4 % (por debajo del +0,8 % en enero). y por debajo de la previsión de los analistas que era del -1,3%) (Reuters)

  • El mercado automotriz de China ve estallar guerras de precios a medida que los OEM (“original equipment manufacturer”) luchan por mantener su nivel de ventas en medio de una caída en la demanda (Bloomberg)

  • Taiwán permitirá más vuelos a China como muestra de buena voluntad (Reuters)

  • Australia elimina los requisitos de prueba de COVID para los viajeros que llegan de China (Reuters)

¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Rusia lanza una andanada de misiles contra Ucrania en el primer ataque de este tipo desde mediados de febrero (Reuters)

  • Un grupo de expertos militares de alto rango en China predicen recientemente que la guerra entre Rusia y Ucrania concluiría este verano (Nikkei)

¿Y los Activos Digitales?

  • Las entradas de dinero hacia los activos digitales se desacelerarán sin rampas de acceso entre Fiat (Moneda Tradicional) y Crypto: Según Morgan Stanley (CoinDesk)

  • Crypto.com lucha por mantener las rampas de entrada fiduciarias frente a la crisis de la criptobanca (CoinDesk)

  • FTX propone un programa de bonificación de $4 millones mientras busca retener al personal (CoinDesk)

Calendarios

Última actualización Marzo, 09 del 2023 @ 11:50am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.