- Factores Económicos
- Posts
- El "Real Estate" Comercial: Peligro...
El "Real Estate" Comercial: Peligro...
GLOBAL MACRO INBOX
Promovido por:
Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
La minicrisis bancaria continuará unos días más, y tenderá a ponerse más complicada, en la medida, en que pudiesen surgir filtraciones de noticias referente a la valoración a la baja, de los activos inmobiliarios en el sector de los bienes raíces comerciales (edificios de oficina en su mayoría). Es muy probable que esto aunado a estimados de menores ganancias a futuro que las compañías pudiesen proyectar, pudiese llevarnos a observar una excesiva volatilidad que lleve los activos a precios “apetecibles”. Estamos en “turbulencia” y es acá donde precisamente es complicado mantener la calma, que es el único (la calma) componente necesario para disfrutar de los imprevistos. Este fin de semana vienen noticias muy interesantes: Manténganse conectados a las noticias económicas: sobre todo el domingo 19 de Marzo.
Especial
Los franquiciados de MCD (McDonald's) están cada vez más descontentos con los cambios impuestos por la empresa matriz (Bloomberg)
Bancos + liquidez: los préstamos bancarios en la Reserva Federal aumentaron según los últimos datos semanales publicados el jueves por la noche hasta un récord de $164.800 millones, incluidos aproximadamente $153.000 millones de la ventana de descuento tradicional y aproximadamente $12.000 millones en el nuevo programa de ayuda. Los $164,800 millones son superiores a los aproximadamente $4,500 millones de la semana anterior y superan el récord anterior de $111,000 millones alcanzado durante la crisis financiera de 2008 (Bloomberg)
Credit Suisse y UBS se oponen a la idea de una fusión forzada (UBS quiere centrarse en su propia estrategia centrada en la gestión de la riqueza y es reacio a asumir los riesgos asociados con una combinación, mientras que CS espera ejecutar su plan de reestructuración) (Bloomberg)
SCHW (Schwab) registró $8800 millones de salidas netas de sus principales fondos del mercado monetario y en vehículos que favorecen los activos sin respaldo del gobierno (Bloomberg)
Las acciones de BIDU (Baidu) se recuperan mientras los analistas elogian el nuevo “chatbot” de Ernie (Marketwatch)
GOOGL (Alphabet) está aumentando el precio de su servicio YouTube TV debido al aumento de los costos de contenido (este es el primer aumento de precios en tres años) (Marketwatch)
El CEO de TikTok dice que la venta de la compañía no resolverá las preocupaciones de seguridad nacional de Washington (WSJ)
TikTok: es probable que Beijing rechace cualquier esfuerzo para obligar a los accionistas chinos a vender su participación en TikTok (The Information)
TikTok está hablando con compradores potenciales mientras se habla de una prohibición en los EE. UU. (NY Post)
TikTok tendrá dificultades para encontrar un comprador capaz o dispuesto (NYT)
TikTok - Nueva Zelanda prohibirá TikTok en dispositivos vinculados al parlamento (Reuters)
Twitter: la compañía está formulando un nuevo paquete de compensación en acciones para los empleados y la valoración asumida probablemente será mucho más baja que el precio de adquisición de $ 44 mil millones de Musk. (FT)
VORB (Virgin Orbit) está en conversaciones sobre una posible compra o recaudación de fondos (FT)
WE (WeWork) está cerca de un acuerdo de reestructuración financiera que hará que Softbank convierta aproximadamente 1.000 millones de dólares de deuda en capital mientras que la empresa obtiene aproximadamente 1.000 millones de dólares de compromisos de financiación adicionales (Bloomberg)
China
Volkswagen se une a la guerra de precios que tiene lugar en el mercado automotriz chino a medida que los fabricantes de equipos originales presentan descuentos y subsidios para impulsar los volúmenes (Reuters)
La Casa Blanca instó a los republicanos en el Congreso a tomar medidas enérgicas contra la cooperación nuclear entre Rusia y China (FT)
China cambia su visión en cuanto a información referente a sus bonos a y permite que los corredores vuelvan a proporcionar datos de precios (Bloomberg)
¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?
Xi visitará Rusia del 20 al 22 de marzo, presumiblemente para discutir su plan para poner fin a la guerra en Ucrania (Bloomberg)
Polonia enviará cuatro de sus aviones de combate MiG a Ucrania en los próximos días en lo que equivale al primer envío de aviones de combate al gobierno de Zelensky (FT)
Washington sigue reacio a enviar F16 a Ucrania a pesar de la decisión de Polonia de suministrar MiG (Washington Post)
Zelensky insiste en que su ejército no abandonará a Bakhmut (Politico)
¿Y los Activos Digitales?
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.