• Factores Económicos
  • Posts
  • 🏡📈✨🔥💰 La demanda de hipotecas entre los compradores de vivienda se dispara un 12% tras la primera baja en tasas de interés en más de 2 meses 🎉🎊🎈

🏡📈✨🔥💰 La demanda de hipotecas entre los compradores de vivienda se dispara un 12% tras la primera baja en tasas de interés en más de 2 meses 🎉🎊🎈

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.

Las acciones en Estados Unidos mostraron un comportamiento mixto, destacándose un repunte en las pequeñas empresas, reflejado en el índice Russell 2000, que ayer rompió su racha de seis días consecutivos al alza. Mientras tanto, otros índices principales tuvieron ligeras caídas, ya que Wall Street analiza una gran cantidad de reportes económicos publicados esta mañana. Hasta el inicio de la jornada, el índice S&P 500 acumulaba siete días consecutivos al alza, alcanzando máximos históricos. De manera similar, el Promedio Industrial Dow Jones llevaba cinco días seguidos de ganancias, también en niveles récord, y el índice compuesto Nasdaq acumulaba cuatro días de avances continuos, impulsado por el optimismo de cara al cierre del año.

El dato más relevante del día fue el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) correspondiente a octubre, que se publicó a las 10:00 a.m. Este indicador es el preferido por la Reserva Federal para medir la inflación. Los resultados mostraron un leve incremento respecto al mes anterior, aunque estuvieron alineados con las expectativas del mercado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron levemente, mientras que el dólar permaneció débil. En concreto, el índice de precios PCE a 12 meses en octubre aumentó un 2,3%, frente al 2,1% de septiembre, coincidiendo con el consenso de los analistas. El PCE subyacente (que excluye alimentos y energía) subió al 2,8%, también en línea con las previsiones, desde el 2,7% del mes anterior. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se situó en 4,269%, mientras que el de 2 años cerró en 4,222%. Por su parte, el índice del dólar del Wall Street Journal cayó un 0,5%, el dólar frente al yen alcanzó su nivel más bajo en unas cinco semanas con una caída del 1,18%, situándose en 151,3, y el euro mostró un avance.

Fuera de los datos económicos, las acciones del sector tecnológico tuvieron un desempeño débil, con los semiconductores cayendo más del 2%. Las denominadas "Mag 7" (las siete grandes empresas tecnológicas) registraron ligeros retrocesos. Además, varias empresas reportaron resultados decepcionantes durante la noche, lo que llevó a caídas en sus acciones, entre ellas Dell Technologies, Autodesk, CrowdStrike, HP y Workday. Cabe recordar que los mercados bursátiles estarán cerrados mañana debido al feriado de Acción de Gracias y cerrarán temprano el viernes, a la 1:00 p.m.

ACERCA DEL FED: Las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) mostraron un tono moderado y alineado con la política monetaria actual (Eso lo supimos ayer martes 26 de Noviembre). Los participantes expresaron confianza en que la inflación sigue bajando hacia el objetivo del 2%, aunque algunos señalaron que el proceso podría tardar más de lo esperado. Se destacó un progreso amplio en la disminución de precios de bienes y servicios esenciales, mientras que los costos de vivienda, aunque aún elevados, muestran signos de desaceleración. Sobre el empleo, se considera que las condiciones laborales siguen siendo sólidas, con riesgos menores de enfriamiento excesivo desde la última reunión. Los participantes señalaron que, si los datos continúan en línea con lo previsto, sería adecuado avanzar hacia una política más neutral de forma gradual. No se descarta una pausa en los recortes de tasas si la inflación persiste o una aceleración de los mismos si el mercado laboral o la actividad económica se debilitan.

Especial

  • La demanda de hipotecas por parte de los compradores de vivienda aumenta un 12% tras la primera caída de los tipos de interés en más de dos meses (CNBC)

  • El CEO de BBY (Best Buy) advierte que los aranceles más altos simplemente aumentarán los costos para los consumidores estadounidenses (WSJ)

  • Los empleados corporativos de SBUX (Starbucks) recibirán solo una fracción de sus bonos anuales debido al desempeño corporativo deficiente de la empresa (Bloomberg

  • Temu y Shein están realizando ofertas agresivas por palabras clave críticas esta temporada de compras navideñas, lo que está incrementando los costos de marketing online para todos los minoristas (Reuters

  • El iPhone de AAPL (Apple) perdió participación de mercado en unidades en 2024, ya que los rivales más económicos crecieron más rápido (Bloomberg

  • Las empresas chinas están ofreciendo paquetes de compensación agresivos a empleados de empresas tecnológicas occidentales (WSJ

  • Databricks está en negociaciones para recaudar hasta 8 mil millones de dólares a una valoración de 55 mil millones (Reuters

  • “Moana” de DIS (Disney) se ha convertido en la película más grande de toda la industria del streaming (WSJ

  • WFC (Wells Fargo) superó expectativas el martes después de que Reuters informó en la mañana que la Fed levantará el límite sobre sus activos en la primera mitad de 2025, permitiendo a la compañía volver a crecer (el límite ha estado vigente desde 2018) (Reuters)

  • Aston Martin recaudó más dinero de los accionistas tras emitir otra advertencia de beneficios (Reuters)

  • BYD, el gigante de vehículos eléctricos con sede en China, está pidiendo a los proveedores que reduzcan sus precios, una señal de que la empresa plantea mantenerse agresiva en la fijación de precios de sus vehículos (Reuters)

  • Hesai Group, el mayor proveedor mundial de sensores lidar, plantea reducir el precio de su producto principal en un 50 % el próximo año (Reuters

  • Volkswagen venderá su controvertida planta automotriz en la región china de Xinjiang (FT)

Nivel Macro

  • El IPC de Australia se situó en +2.1% en octubre (sin cambios respecto a septiembre y por debajo del consenso de +2.3%), mientras que el núcleo subió a +3.5% (desde +3.2% en septiembre) (Reuters

  • El banco central de Nueva Zelanda redujo su tasa de política en 50 puntos básicos hasta el 4.25%, una medida ampliamente anticipada por los mercados (WSJ

  • Schnabel del BCE advierte que el banco central tiene un margen limitado para reducir las tasas aún más (Bloomberg

  • La confianza del consumidor en Francia cayó inesperadamente a 90 en noviembre (desde 93 en octubre y por debajo del pronóstico de 94 del mercado) (Reuters

China

  • Las acciones chinas subieron el miércoles mientras los inversores especulan que una reunión crítica del gobierno podría resultar en más apoyo de estímulos, ya que Pekín busca mitigar las consecuencias de las nuevas restricciones comerciales de Trump 2.0 (Bloomberg

  • Las ganancias industriales de China mejoraron a -10% interanual en octubre, frente al -27.1% en septiembre(WSJ

  • Las empresas chinas están ofreciendo paquetes de compensación agresivos a empleados de empresas tecnológicas occidentales (WSJ

  • China ha puesto a su ministro de defensa bajo investigación por corrupción (es el tercer ministro de defensa consecutivo en funciones o retirado en enfrentar una investigación), aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores del país negó la noticia (FTSCMP

  • Los medios estatales chinos advierten a la próxima administración de Trump contra involucrarse en una destructiva guerra de aranceles (Reuters    

Geopolítica

  • Israel y Líbano/Hezbolá alcanzaron un acuerdo de alto el fuego el martes, un movimiento que Biden dijo esperar que conduzca a un acuerdo similar con Hamas en Gaza (NYT)

  • Rusia está avanzando en Ucrania al ritmo más rápido desde el inicio de la guerra (London Times

Fusiones y Adquisiciones

  • Databricks está en negociaciones para recaudar hasta 8 mil millones de dólares con una valoración de 55 mil millones (Reuters

  • Delivery Hero aumentó el tamaño de la OPI de Talabat hasta los 2 mil millones de dólares (Bloomberg

  • Las acciones de Grifols cayeron en el mercado europeo tras informes de que Brookfield abandonará los planes de ofertar por la empresa (Reuters

¿Y los Activos Digitales?

  • Los alcistas del Bitcoin pierden fuerza, el yen australiano cae, lo que sugiere una aversión al riesgo generalizada en el futuro (CoinDesk)

  • ¿Cree que el ETH de Ethereum está muerto? Las métricas en aumento muestran lo contrario (CoinDesk)

  • El rally de XRP registra una toma de ganancias récord mientras Ripple Labs planea invertir en el ETF de XRP de Bitwise (CoinDesk)

Calendarios

  • Compañías (Yahoo Finance

  • Indicadores Económicos (TradingEconomics)                                                  

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Lunes 25 de Noviembre de 2024

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.