😓 Caramba: La Inflación a punto de Reaparecer de nuevo...

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

IMPORTANTE: Plan Piloto para obtener USD$150 Dólares Gratis en una cuenta de inversión: dirígete a www.wallstreetmiami.com

Aquí vamos: Las acciones están a la venta en todas partes y se culpa a la rebaja de Fitch (La Calificadora de Riesgo: que anoche bajo el rating país de USA). Pensamos que el titular más incremental/importante del día fue la actualización de las negociaciones laborales entre la UAW (“United Auto Workers”) y los OEM (“original equipment manufacturer”) automotrices, ya que el sindicato hace un conjunto “audaz” de demandas de compensación/beneficios (esto significa grandes aumentos de salarios, que pesará sobre los márgenes y alimentará la inflación, o los paros laborales disruptivos). El volumen de informes de ganancias del martes por la noche y el miércoles (hoy tempranito) se mantuvo elevado, aunque ninguna de las principales empresas está cambiando drásticamente la narrativa (SBUX = “Starbucks” no fue muy bueno, mientras que el informe de AMD fue bien recibido por los inversores, en gran parte debido al optimismo del lanzamiento que se espera para el 4 trimestre de este año del chip de Inteligencia Artificial de la empresa). Como dijimos ayer, empezó un retroceso en los mercados, que quizás vuelvan a re-comprar en algunos días

Especial

  • El UAW (“United Auto Workers”) está experimentando aumentos masivos de salarios y beneficios en las negociaciones con los principales fabricantes de equipos originales de automóviles = “OEM = original equipment manufacturer” (el jefe del UAW llama a las demandas "la lista de propuestas más audaz y ambiciosa que han visto en décadas") (Reuters, Detroit Free Press)

  • La producción de la OPEP se desploma a medida que se afianzan los recortes recientes, preparando el escenario para mejores precios en el segundo semestre (Bloomberg)

  • Es poco probable que la OPEP cambie su política en la reunión del viernes (Reuters)

  • Binance y China: se supone que las criptomonedas son ilegales en China, pero casi USD$ 90 mil millones en transacciones suceden al mes en la plataforma de Binance tan solo desde China (WSJ)

  • inversionistas de GE (General Electric) están comenzando a pensar que un dividendo más alto podría ser posible con el impresionante cambio de tendencia de la compañía (aunque cualquier alza tendrá que esperar hasta después de la próxima división) (Barron’s)

  • Credit Suisse cerrará su oficina en Houston como parte del acuerdo con UBS (Bloomberg)

  • Arm apunta a una oferta pública inicial tan pronto como el próximo mes y una valoración de USD$ 60-70 mil millones (Bloomberg)

Nivel Macro

  • El vicegobernador del BOJ (Banco de Japón) rechaza las especulaciones de que el banco central está planeando una salida anticipada de una política de acomodación extrema (el reciente ajuste de Yen tenía como objetivo hacerlo más sostenible) (Reuters)

  • Las tasas de desempleo y participación de Nueva Zelanda aumentan, eliminando un poco la presión del banco central (Reuters)

  • El IPC de Corea del Sur está por debajo de lo esperado por los analistas (+2.3% frente al pronóstico del +2.4% y por debajo del +2.7 % en junio) y cae a un mínimo de 25 meses (Reuters)

  • Tailandia sube los tipos 25 pb (puntos básicos) hasta el 2.25%, como se esperaba, pero sugiere que el proceso de subida está llegando a su fin (Bloomberg)

China

  • China describió restricciones "duras" sobre la cantidad de tiempo que los niños pueden pasar en sus teléfonos inteligentes (Bloomberg)

  • Las empresas advierten sobre el desvanecimiento del impulso chino a medida que la economía del país se desacelera (Reuters)

  • El vicepresidente de Taiwán confirmó los planes de visitar USA a finales de este mes, una medida que China ha criticado (WSJ)

  • Biden pedirá al Congreso que financie las ventas de armas de Taiwán como parte de una solicitud de presupuesto suplementario para Ucrania (FT)

  • Australia podría considerar prohibir WeChat en dispositivos gubernamentales (Bloomberg)

¿Y como va la guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Rusia ataca puertos de Ucrania críticos para las exportaciones de granos, lo que eleva los precios agrícolas mundiales (Reuters, NYT, FT)

  • Erdogan (presidente de Turquia) llama a la desescalada en llamada con Putin (Aljazeera)

  • Tropas ucranianas entrenadas por Occidente tropiezan en batalla (NYT)

Fusiones y Adquisiciones

  • Vista pone USD$ 1 mil millones en capital para atraer crédito privado al acuerdo de Finastra (YahooFinance)

  • El Banco Nacional comprará el libro de préstamos de Canadá de SVB (“Silicon Valley Bank”) para impulsar los préstamos al sector tecnológico (USNews)

  • La firma de inversión MFN Partners ha acumulado una participación del 42% en el camionero con problemas Yellow (WSJ)

Buscando Recursos

  • La OTAN está lista para comenzar a emitir cheques a nuevas empresas de seguridad y defensa de su nuevo fondo de USD$ 1.1B (Crunchbase)

  • Walmart compra la participación Flipkart de Tiger Global, valorando la puesta en marcha en USD$ 35 mil millones (Crunchbase)

  • Google lanza un fondo para mujeres fundadoras en Asia-Pacífico, centrándose en empresas emergentes de Inteligencia Artificial (Forbes)

¿Y los Activos Digitales? 

  • El protocolo DeFi Abracadabra quiere cobrar un interés del 200% en el préstamo de USD$ 18 millones del fundador de Curve Finance, Michael Egarov (Coindesk)

  • El gobierno de Kenia suspende la actividad de Worldcoin por cuestiones de seguridad financiera y privacidad (CoinDesk)

  • Bitcoin Lightning llega a Coinbase (COIN), el CEO Brian Armstrong dice que está en proceso (CoinDesk)

Calendario

Última actualización Agosto 02 del 2023 @ 10:50am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.