• Factores Económicos
  • Posts
  • 📈📊💰🚨📉 La Reserva Federal decidirá el futuro económico hoy 🔍

📈📊💰🚨📉 La Reserva Federal decidirá el futuro económico hoy 🔍

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.

Con el evento del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) más anticipado de los últimos años acercándose, y el índice S&P 500 (Standard & Poor's 500) subiendo durante siete días consecutivos antes de la reunión, acercándose a máximos históricos (además del Dow Jones Industrial Average (Promedio Industrial Dow Jones) alcanzando máximos récord esta semana), los principales indicadores están mostrando movimientos laterales al inicio de la jornada, ya que los inversionistas esperan ansiosamente el resultado de la reunión del día de hoy. Recuerden ver las noticias a las 2 PM Hora del este de los Estados Unidos.

Perspectiva del mercado: De cara a la decisión de la tasa de interés del FOMC a las 2:00 PM, hay un 61% de probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos (bps) y un 96% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en noviembre (la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, está programada para las 2:30 PM). El escenario base para un recorte de 50 puntos básicos es que la Reserva Federal (Fed) busca evitar quedarse "retrasada", es decir, la necesidad de ponerse al día, prevenir una recesión y reducir el estrés en un mercado laboral debilitado (cabe destacar que esta semana ha habido múltiples llamados desde Wall Street solicitando un recorte agresivo). Entonces, ¿cuál es el escenario base para un recorte de 25 puntos básicos? Quizás las cosas no estén tan mal como parecen. Los mercados bursátiles están en máximos históricos (para el S&P 500 y el Dow Jones), y las ganancias de las empresas han seguido siendo sólidas. Otros indicadores económicos, además del empleo, han mostrado mejoras estables junto con una desaceleración de la inflación. Entonces, ¿es necesario un recorte tan agresivo en este momento?. En general, los mercados se preparan para la reunión de la Fed más dividida desde 2008, pero hasta ahora prevalecen mayores probabilidades de un recorte de gran magnitud. Un escenario sin recorte de tasas no está previsto en el mercado y sería una gran sorpresa (lo que probablemente afectaría negativamente a los mercados).

Comportamiento del dólar estadounidense: El dólar estadounidense se debilita antes de la decisión de la tasa de interés de la Reserva Federal, donde el mercado sugiere una probabilidad cercana a 50/50 entre un recorte de 25 y 50 puntos básicos.

Mercados de bonos: Los bonos han caído, con el rendimiento a 30 años en 3.995%, frente a un mínimo de 3.899% ayer; el rendimiento a 20 años en 4.068%, frente a un mínimo de 3.974% ayer; y el rendimiento a 10 años en 3.683%, frente a un mínimo de 3.599% ayer.

Este análisis refleja un entorno macroeconómico caracterizado por una alta expectativa de ajuste de las tasas de interés, donde los actores financieros observan de cerca las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. En un escenario corporativo, es clave entender cómo estos ajustes impactarán en el costo de financiamiento, las decisiones de inversión y las perspectivas de crecimiento económico en el mediano plazo.

Especial

  • Stellantis podría ser afectada por una huelga en Estados Unidos, ya que el sindicato UAW dijo que tomaría los siguientes pasos hacia una paralización del trabajo debido a disputas con el fabricante (WSJ

  • Los minoristas en Estados Unidos planean contratar menos trabajadores temporales este año (~520K personas vs. ~564K en 2023) (Reuters)

  • SBUX (Starbucks) – Zamp, el operador de Starbucks en Brasil, busca expandir la presencia física de la marca a ~1K locales, un aumento casi 10 veces mayor que hoy en día (Bloomberg

  • JPM (JPMorgan) está en negociaciones para asumir el negocio de tarjetas de crédito de Apple de Goldman, pero busca pagar menos del valor nominal de $17 mil millones de la cartera (WSJ)

  • Infraestructura de IA – BLK (BlackRock) lanzará un fondo de inversión en IA de más de $30 mil millones con MSFT (Microsoft) para construir centros de datos y proyectos energéticos relacionados con la tecnología(FT

  • CRM (Salesforce) cobrará $2 por conversación utilizando sus nuevos agentes de IA, como parte de una estrategia de precio que protegerá sus ingresos en caso de que la IA reduzca la necesidad de empleados en sus clientes (Bloomberg)

  • GOOGL (Alphabet) recibió una pequeña buena noticia en Europa después de que un tribunal superior apoyara su impugnación contra una multa antitrust de 1.490 millones de euros (Reuters

  • Meta (Meta) dijo que las cuentas de adolescentes en Instagram ahora serán privadas por defecto, ya que la compañía hace cambios en respuesta a cómo los niños y jóvenes interactúan con las plataformas de redes sociales (FT)

  • NVDA (Nvidia) está en negociaciones avanzadas para comprar OctoAI, una startup que desarrolla software para mejorar la eficiencia de los modelos de IA, por unos $165 millones (The Information)

Nivel Macro

  • La inflación del Reino Unido para agosto estuvo en línea con las expectativas del consenso, incluyendo el índice de precios al consumidor (CPI) general (+2.2%, sin cambios respecto a julio), el CPI subyacente (3.6%, un aumento de 30 puntos básicos respecto a julio) y el CPI de servicios (5.6%, un aumento de 40 puntos básicos respecto a julio) (Reuters)

  • Indonesia sorprende a los mercados con un recorte de tasas de 25 puntos básicos (de 6.25% a 6%) mientras el consenso esperaba que las tasas se mantuvieran sin cambios (Bloomberg

  • Japón presenta datos económicos débiles, con exportaciones que crecieron un 5.6% interanual en agosto (bajando del 10.2% en julio y por debajo de la previsión del consenso de 10.6%), con las exportaciones a EE. UU. cayendo por primera vez en casi tres años, mientras que los pedidos de maquinaria bajaron un 0.1% mensual en julio (vs. el 0.5% esperado por el mercado) (Reuters

  • El banco central de Filipinas afirma que planea reducir significativamente el coeficiente de reservas obligatorias (RRR) de los bancos antes de fin de año (Bloomberg

  • Corea del Sur se posiciona en el primer lugar en términos de inversión de EE. UU., mientras que China cae al puesto número 8 (FT

  • Tailandia proporciona garantías de que su plan de endeudamiento de $78 mil millones no desplazará al sector privado (Bloomberg

China

  • China busca reiniciar el diálogo económico y ampliar la cooperación con el Reino Unido (Reuters)

  • El FBI de USA ataca a un segundo grupo de hackers chinos, según el director (Reuters)

  • Volkswagen y su socio en la empresa conjunta SAIC planean cerrar una planta en China (Reuters)

Geopolitica

  • La situación geopolítica en Medio Oriente sigue escalando, con los hutíes lanzando un misil hacia Israel durante el fin de semana, mientras un acuerdo de alto el fuego en Gaza sigue siendo inalcanzable, y el gobierno de Netanyahu actualiza sus planes de guerra para incluir el regreso seguro de sus ciudadanos a sus hogares cerca de la frontera con el Líbano. Las noticias del martes sobre el incidente del pager explosivo, junto con otros reportes, señalan el creciente riesgo de una mayor escalada entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y Hezbolá, ya que este último se ha comprometido a tomar represalias por dicho incidente (WashingtonPost)

  • Un informe de Bloomberg del martes discutió cómo algunos de los aliados de Ucrania han comenzado a hablar sobre posibles formas de poner fin al conflicto. Sin embargo, por el momento, la guerra sigue muy activa, con Rusia lanzando una contraofensiva para recuperar territorio en Kursk, al tiempo que avanza en el este de Ucrania (Bloomberg)

Fusiones y Adquisiciones

  • ARKO (Arko) está planeando deshacerse de su operación de tiendas de conveniencia en un acuerdo que podría valer alrededor de $2 mil millones (Reuters

  • BHC (Bausch Health) está trabajando con Jefferies para refinanciar parte de su deuda y perseguir una escisión de BLCO (Bausch + Lomb) (Bloomberg

  • Continental AG sigue adelante con sus planes de escindir su negocio automotriz a pesar del reciente retiro de su sistema de frenos (Bloomberg)

¿Y los Activos Digitales?

  • Hemi Labs recauda 15 millones de dólares para lanzar una cadena de bloques modular que sirva tanto a las cadenas de bloques de Bitcoin como a Ethereum (CoinDesk)

  • TrueX, un intercambio centrado en monedas estables sin custodia, es presentado por 2 ex ejecutivos de Coinbase (COIN) (CoinDesk)

  • Bitget y Foresight Ventures se aventuran más profundamente en el ecosistema TON con un acuerdo de 30 millones de dólares (CoinDesk)

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Martes 17 de septiembre de 2024

Última actualización Sep 18 del 2024 @ 10:41 am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.