• Factores Económicos
  • Posts
  • Lamentablemente veremos una aceleración en los despidos laborales (Zoom + Ebay + Truist Bank ya lo anunciarón)...

Lamentablemente veremos una aceleración en los despidos laborales (Zoom + Ebay + Truist Bank ya lo anunciarón)...

GLOBAL MACRO INBOX

Promovido por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Las sólidas publicaciones económicas de la semana pasada generan nuevas incertidumbres para los mercados financieros. El debate económico ya no se limita a la cuestión del aterrizaje duro o suave. Ahora hay dos escenarios sin aterrizaje: uno bajista para las acciones (si la inflación no se puede controlar) y otro alcista (si la inflación se modera). La duda que surge será, si esta narrativa motivará a la Reserva Federal a causar una recesión, despejar la incertidumbre y apretar el botón de “Reset”, en virtud de sanar al enfermo de la enfermedad inflacionaria, o si por el contrario, la reserva permitiría un poco más de inflación, a cambia de un NO aterrizaje.

Especial

  • EBAY (eBay) se convierte en la última empresa de tecnología en reducir su plantilla (la empresa eliminará aproximadamente 500 puestos de trabajo, o alrededor del 4 % de su base total de trabajadores) (The Hill)

  • Las acciones de ABN Amro suben en Europa gracias a las sólidas ganancias y a una nueva recompra de acciones (Reuters)

  • Los bonos vinculados a Adani están atrayendo compradores de fondos de cobertura (Hedge Funds) y fondos de deuda en dificultades, una señal de que lo peor de la liquidación puede haber pasado (Bloomberg)

  • TFC (Truist) sigue a sus pares recortando empleos bancarios (la empresa está reduciendo su plantilla de banqueros de inversión en aproximadamente 5% (Bloomberg)

  • AAPL (Apple) está ampliando una prueba interna de su nuevo producto "compre ahora, pague después", señal de que podría estar cerca de un lanzamiento público completo (Bloomberg)

  • META (Meta) pide a los gerentes que vuelvan a fabricar productos o abandonen la empresa mientras la firma busca mejorar la eficiencia (Bloomberg)

  • Nadella de MSFT (Microsoft) dice que la búsqueda impulsada por IA (la inteligencia artificial) es lo más grande que le ha pasado a la compañía desde que apareció la nube (el cloud) hace 15 años (CNBC)

  • DAL (Delta) dijo que estaba aumentando la compensación en un 5 % en abril, en comparación con el aumento del 4 % en mayo de 2022 (Reuters)

  • Las acciones de MANU (Manchester United) repuntan en el mercado previo a un informe de que los inversores de Qatar están preparando una oferta por la empresa (Daily Mail)

  • MSGS (Madison Square Garden Sports) – James Dolan aparentemente está abierto a vender una participación minoritaria en los Knicks o Rangers (Sportico)

  • SoftBank pierde $ 5.9 mil millones en el cuarto trimestre de 2022 (Bloomberg)

Nivel Macro

  • El banco central de Canadá dice que no necesitará subir más las tasas si la inflación cae como se espera (Reuters)

  • Las ventas de automóviles en China se desplomaron en enero por el vencimiento de ciertos incentivos fiscales (Reuters)

  • Los costos de los alimentos aumentarán aún más este año a medida que los minoristas transfieran los mayores gastos a los consumidores (Reuters)

  • El banco central de la India sigue al RBA (“Royal Bank of Australia”) con un aumento de 25 pb (puntos básicos = como se esperaba), pero advierte que es posible que se requiera un mayor ajuste, (los inversores esperaban que tanto el RBA (“Royal Bank of Australia”) como el RBI (este “Royal Bank of India”) siguieran al Banco de Canadá y declararan el fin de los aumentos de tasas, pero eso no fue así (Reuters)

China

  • Las ventas de automóviles en China se desplomaron en enero por el vencimiento de ciertos incentivos fiscales (Reuters)

  • Los cruces fronterizos chinos a Hong Kong y Macao alcanzan un máximo de 3 años a medida que se levantan las restricciones de COVID (aunque son solo 1/3 del promedio anterior a COVID) (SCMP)

  • Si bien las relaciones entre Estados Unidos y China han encontrado algunas fricciones últimamente, el comercio entre los países alcanzó máximos históricos en 2022 (Politico)

  • Xi le dice al ex primer ministro japonés Abe que probablemente no habría sido miembro del Partido Comunista si hubiera nacido en EE. UU. (Bloomberg)

  • El presidente de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, planea encabezar una delegación bipartidista a Taiwán esta primavera (Bloomberg)

¿Cómo está la situación en Ucrania (La Guerra con Rusia)?

  • Los informes de los medios continúan sugiriendo que una gran ofensiva rusa es inminente, pero los inversores se preguntan si Moscú es capaz de recuperar el impulso militar dado el estado agotado y caótico de sus ejércitos. Las líneas de batalla no han cambiado durante meses, y es probable que eso no cambie pronto. En una nota separada, los informes de los medios sugieren que Biden viajará a Polonia a fines de este mes (alrededor del aniversario de la invasión de Rusia).

  • Ucrania recibirá hasta 178 tanques Leopard 1 de generación anterior de Alemania, los Países Bajos y Dinamarca (FT)

  • Estados Unidos venderá a Polonia sistemas de artillería de cohetes por valor de USD$ 10 mil millones mientras Washington busca reforzar a los aliados de la OTAN contra una creciente amenaza rusa (Washington Post)

¿Y los Activos Digitales?

  • Binance vio aumentar su participación en el comercio de criptomonedas al 55 % en enero tras la desaparición de FTX (FT)

  • El Crypto Exchange “Bitstamp” se registra para operar en Francia (CoinDesk)

  • Los abogados “Sullivan & Cromwell”, que atienden la quiebra de FTX, facturan $ 7.5 millones por el trabajo de bancarrota de los primeros 19 días (CoinDesk)

  • He aquí por qué las criptomonedas enfocadas en inteligencia artificial están superando ampliamente a Bitcoin (CoinDesk)

Calendarios

Global Macro Hoy

Podcast diario dedicado a la enseñanza con informacion de finanzas, economía y bolsa, explicado de una forma sencilla y amena.

Sponsors

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.