• Factores Económicos
  • Posts
  • 🛫 ¿Listos para el final del primer semestre del 2023?: El mercado podría subir...

🛫 ¿Listos para el final del primer semestre del 2023?: El mercado podría subir...

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

IMPORTANTE: Plan Piloto para obtener USD$150 Dólares Gratis en una cuenta de inversión: dirígete a www.wallstreetmiami.com

Este es el panorama mundial “Esta Mañana”: se dieron a conocer las impresiones del primer ministro chino “Li” y de la presidenta del BCE (Banco Central Europeo), “Lagarde”. “Li” hablo de que a pesar de algunos retrasos en la manera como China trata de “despegar” en materia económica, pronostica un aumento del “Producto Interno Bruto” China en este segundo trimestre del 2023 y que China alcanzará su meta de crecimiento del 5%. Por su parte “Lagarde” ratificó un aumento adicional (de las tasas de interés europeas) de 25 pb = puntos básicos (0.25%) en julio. Recordemos que el IPC = índice de precios al consumidor” de junio de la eurozona que se nos dará a conocer este viernes. La situación en Rusia es de tensa calma (tras el intento fallido de golpe de estado de esta pasado fin de semana), mientras que en Estado Unidos los mercados a pesar de cualquier mal presagio (potencial recesión) pudiesen sorprendernos al alza. Mantengamos en cuenta que se acerca el fin del semestre y que pueden venirse unos “Mark-Ups”.

Especial

  • F (Ford) confirmó que llevará a cabo despidos esta semana, lo que afectará principalmente los trabajos de ingeniería en USA y Canadá (CNBC)

  • RIDE (Lordstown Motors) se declaró en bancarrota (WSJ)

  • Guyana se ha convertido en uno de los países productores de petróleo de más rápido crecimiento en el mundo, y la OPEP quiere que se una al cartel (WSJ)

  • Demanda de petróleo: el director ejecutivo de Saudi Aramco habló positivamente sobre las perspectivas de demanda del segundo semestre dadas las mejores tendencias de China e India (Reuters)

  • HOOD (Robinhood) recortará alrededor del 7 % de su plantilla, la tercera ronda de despidos de la empresa en poco más de un año (la reducción del 7 % eliminará unos 150 puestos de trabajo) (WSJ)

  • Accor dijo que planeaba agregar unos 1200 hoteles en los próximos 5 años, aumentando su presencia en aproximadamente un 20% (Reuters)

  • BX (Blackstone) busca vender hasta la mitad de su participación en el hotel Bellagio en Las Vegas (Bloomberg)

  • NYC se enfocará en rehabilitar Penn Station en lugar de construir nuevas torres de oficinas alrededor de la terminal (Bloomberg)

  • Hoteles de Nueva York: el Four Seasons en Midtown y el Plaza Hotel podrían reabrir pronto (WSJ)

  • Algunas precios de las rentas en USA cayeron año tras año en mayo por primera vez en al menos tres años (CNN)

  • KPMG está recortando otro 5% de su fuerza laboral en USA, su segunda ronda de despidos este año, debido a los continuos “vientos económicos en contra” (FT)

  • META (Meta) lanzó un nuevo producto de suscripción VR (Meta Quest+) a un costo de USD$ 7.99/mes (el servicio brindará a los usuarios de los visores VR de Meta dos juegos nuevos cada mes) (CNBC)

  • OpenAI tiene como objetivo construir un "asistente personal superinteligente para el trabajo", una ruta de producto que podría poner a la empresa en un "curso de colisión" con Microsoft y Salesforce (The Information)

  • SNOW (Snowflake) anuncia una asociación de IA (Inteligencia Artificial) con Nvidia (Barron’s)

Nivel Macro

  • “Lagarde”, del BCE (Banco Central Europeo), advierte que la inflación sigue siendo demasiado alta y persistente, lo que requerirá un mayor endurecimiento de la política en respuesta (otra subida se producirá en julio, y "es poco probable que en un futuro próximo el banco central pueda afirmar con plena confianza que se han alcanzado los tipos de interés máximos”), aunque reconoce que las presiones sobre los precios empiezan a ceder (ECB)

  • “Kazaks” del BCE (Banco Central Europeo), prevé subidas de tipos más allá de la reunión de julio (Reuters)

  • El FMI (Fondo Monetario Internacional) advierte que los países pueden necesitar tolerar un período de inflación por encima de sus objetivos del 2% para evitar una crisis financiera (FT)

  • La inflación de los precios de los alimentos en el Reino Unido se enfría al +14,6 % en junio (frente al +15,4 % en mayo y al +15,7 % en abril), mientras que la inflación general de los precios de las tiendas también disminuyó (London Times)

China

  • El primer ministro de China dijo que el país tomaría medidas para impulsar la economía, mientras que el PIB (Producto Interno Bruto) del segundo trimestre será más alto que el del primer trimestre, con el país en camino de lograr su objetivo de crecimiento anual de alrededor del 5% (Reuters)

  • El primer ministro de China critica los esfuerzos occidentales para "eliminar el riesgo" de su exposición a su país (FT)

  • China toma medidas enérgicas contra los comentaristas del mercado que siente que hablan demasiado negativamente sobre las perspectivas financieras del país (FT)

  • Se espera que “Yellen” (Secretario del Tesoro de USA) visite Beijing a principios de julio para mantener conversaciones económicas con su homólogo chino (Bloomberg)

¿Y la Guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Las potencias occidentales están considerando contingencias en caso de que el control del poder de Putin se vea comprometido hasta tal punto que las armas nucleares del país se vean comprometidas (FT)

  • Biden dice que USA y sus aliados “no tuvieron nada que ver” con el levantamiento de Wagner (NYT)

  • USA anuncia otros USD$ 500 millones en envíos de armas a Ucrania (AP)

¿Y los Activos Digitales?

  • Singapur: el centro de la riqueza criptográfica asiática está listo para un reinicio (CoinDesk)

  • Londres: la capital mundial de divisas agrega criptomonedas a su libro mayor (“Ledger”) (CoinDesk)

  • Dubái: Lanzamiento de un brazo regulador de criptomonedas para convertirse en una potencia financiera mundial (CoinDesk)

Calendario

Última actualización Junio 27 del 2023 @09:45am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.