Los precios de las viviendas en Estados Unidos siguen cayendo...

GLOBAL MACRO INBOX

Promovido por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Esta semana existen fuerzas encontradas (Inversionistas y grandes manejadores de dinero institucionales enfrentados) tratando de descifrar las dinámicas del corto plazo. Es interesante ver lo que se denomina como “el sentimiento del mercado” en un terreno sumamente negativo (y ver el mercado aguantar todas las malas noticias); esto es “bullish”, es decir en el muy corto plazo el mercado tendería a subir, sin embargo; la realidad de una desaceleración económica, con una inflación aún no-controlada, puede dar pie a una caída muy fuerte luego de la semana del 15 de abril, que ofrezca un termómetro bursátil más ajustado con la realidad de “La Calle”. Cuando leemos al profesor Jeremy Siegel de la escuela de negocios Wharton, a los Analistas de BlackRock y a los Estrategas de Morgan Stanley llamando a la prudencia, no podemos hacer caso omiso en el mediano plazo. Calma y cordura ante cualquier exuberancia en los mercados de capitales.

Especial

  • La vivienda en EE. UU. se enfría aún más, con precios que bajan un 3% desde el pico (Bloomberg)

  • Los economistas aumentan las probabilidades de recesión en EE. UU. debido a las tasas más altas y los problemas bancarios (Bloomberg)

  • Alibaba se dividirá en seis unidades de negocios y/o diferentes compañías, debido a una reforma radical (FT)

  • Estados Unidos acusa a Sam Bankman-Fried de sobornar a funcionarios chinos (FT)

  • Alto funcionario del BCE (Banco Central Europeo) afirma que el mercado de CDS (“Credit Default Swaps”) contamina las acciones bancarias y el flujo de depósitos (FT)

  • Los autos Tesla pierden valor más rápido que los modelos rivales después de los recortes de precios, según muestran los datos (FT)

  • La Inteligencia Artificial generativa afectará a 300 millones de puestos de trabajo en las principales economías (FT)

  • BlackRock advierte de que los inversores se están equivocando al apostar a que la Fed recorte tipos (CNBC)

  • McKinsey comienza a eliminar 1,400 puestos esta semana en una rara ronda de recortes de empleos (Bloomberg)

  • Más escasez de alimentos podría aumentar la presión sobre los precios en Gran Bretaña (Reuters)

China

  • La recuperación industrial de China y el clima cálido impulsan el aumento del smog en el primer trimestre (Reuters)

  • Xi de China habla con príncipe heredero saudí y apoya conversaciones entre Arabia Saudí e IránChina (Reuters)

  • Allianz solicita establecer una nueva unidad de gestión de fondos en China (Reuters)

¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Tanques alemanes Leopard 2 ahora en Ucrania, confirma Berlín (TheGuardian)

  • La destrucción que han causado los rusos en el este de Ucrania deja a la ciudad de “Avdiivka” en ruinas (NYT)

  • Zelenskiy visita dos ciudades ucranianas recuperadas de los rusos (USNews)

¿Y los Activos Digitales?

  • Los abogados y fiscales en el caso de Sam Bankman-Fried acuerdan las condiciones propuestas para la fianza (CoinDesk)

  • La moneda estable B-USD de Binance ve salidas de USD$ 500 millones después de la demanda de la CFTC (“The Commodity Futures Trading Commission”) del día de ayer (CoinDesk)

  • Los legisladores de la UE (Union europea) votan a favor de los límites de pago en las billeteras criptográficas anónimas (CoinDesk)

Calendarios

Última actualización Marzo, 28 del 2023 @ 09:45am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.