• Factores Económicos
  • Posts
  • 🇲🇽🔥 México advierte: ¡Aranceles en camino si Trump escala la guerra comercial! ⚠️📈💥

🇲🇽🔥 México advierte: ¡Aranceles en camino si Trump escala la guerra comercial! ⚠️📈💥

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.

El reciente aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro representa desafíos para las acciones, principalmente por el aumento en los costos de financiamiento para las empresas y la posibilidad de una mayor valoración de las acciones. Aunque parte de este aumento refleja optimismo de crecimiento, otros factores están generando presión al alza en los rendimientos:

1. Preocupaciones por Déficits Más Altos: A pesar de las discusiones en Washington sobre la reducción de gastos, los principales impulsores del déficit, como los gastos de defensa, intereses y programas sociales, no se están abordando. La iniciativa "DOGE" de Musk y Ramaswamy, sin autoridad gubernamental, probablemente no cambiará la trayectoria de deuda. Con el tiempo limitado de Trump en el poder y la frágil mayoría republicana en la Cámara, es posible que las primeras leyes empeoren el déficit.

2. Impacto de los Aranceles: La administración Trump planea una expansión significativa de aranceles, lo que podría contrarrestar los beneficios de tasas impositivas más bajas. Muchas empresas prefieren mantener la tasa corporativa en 21% sin nuevos aranceles, ya que estos aumentan costos y afectan las cadenas de suministro.

3. Preocupaciones por la Fuerza Laboral debido a Políticas Migratorias: Las políticas migratorias restrictivas pueden reducir la fuerza laboral, lo que afectaría el crecimiento económico y podría aumentar las presiones inflacionarias.

En resumen, aunque el optimismo de crecimiento impulsa el aumento en los rendimientos, factores como el déficit, los aranceles y las políticas migratorias también están influyendo. Esto crea un entorno complejo para las acciones, ya que los inversores ponderan los beneficios potenciales del crecimiento frente a los riesgos de las políticas fiscales y comerciales.

Esta mañana, los bonos del Tesoro intentan estabilizarse tras la caída del martes, mientras los inversores se mantienen cautelosos ante posibles alzas en los rendimientos debido a la implementación de políticas de Trump. Un artículo de Politico destaca que Lighthizer planea nuevos aranceles masivos, superiores a los de su primer mandato. Hoy, el Senado votará para reemplazar a McConnell, y si Rick Scott gana, reforzaría la influencia de Trump en el Congreso, lo que podría significar alivio fiscal y desregulación, pero también mayores déficits y aranceles, generando un panorama mixto para las acciones. Además, aunque varias empresas han reportado ganancias desde el martes, ninguna ha cambiado la visión macroeconómica. El reporte de Disney este jueves será clave, mientras que hoy se espera el CPI de octubre, el viaje de Trump a Washington para reunirse con Biden, la votación en el Senado, y los reportes de ganancias después del cierre, con Cisco como el más relevante.

Especial

  • Un funcionario mexicano advierte que el país podría tomar represalias con sus propios aranceles si la administración entrante de Trump aumenta drásticamente las tensiones comerciales (NYT)

  • AMZN (Amazon) / IBM (Int’l Business Machines) – IBM está en conversaciones para asegurar acceso a las GPU de Nvidia a través de AWS en un acuerdo de casi $500 millones por 5 años (Business Insider)

  • Databricks no está considerando una oferta pública inicial (IPO) en el corto plazo y podría recaudar fondos con una valoración de más de $55 mil millones (The Information)

  • Klarna presentó una solicitud para una IPO en USA ((WSJ)

  • META (Meta) – ValueAct ha adquirido una participación de aproximadamente $1 mil millones en la empresa ((CNBC)

  • NFLX (Netflix) informó que su plan con publicidad ahora cuenta con 70 millones de suscriptores globales, un aumento respecto a los 40 millones en mayo (Variety)

  • NVDA (Nvidia) – Softbank será el primero en construir una supercomputadora utilizando el producto Blackwell de Nvidia (Bloomberg

  • TikTok – Se espera que Trump detenga la prohibición inminente de TikTok y tome medidas para preservar la presencia de la app en EE.UU(Washington Post)

  • X/Twitter está en camino de experimentar un repunte en los ingresos por publicidad, ya que las empresas buscan congraciarse con Musk y la nueva administración de Trump (FT)

  • GOOGL (Alphabet) – Waymo expandió su servicio de taxis sin conductor en una mayor parte de Los Ángeles (Barron’s

  • Las acciones de Just Eat Takeaway suben después de vender Grubhub a Wonder por un valor empresarial de $650 millones (Just Eat Takeaway)

  • Saks no realizará el espectáculo de luces navideño en su tienda principal de Nueva York en una medida destinada a reducir costos (NYT)

  • Las acciones de Allianz superan en Europa tras reportar sólidos resultados en el tercer trimestre (con entradas saludables en PIMCO) y afirmar que los resultados del año estarían en el extremo superior de la guía anterior (Allianz

  • Los arrendamientos de espacio de oficina para empresas tecnológicas aumentaron en el tercer trimestre al nivel más alto en casi tres años (WSJ

  • Los empleados de Wall Street están en camino de recibir grandes aumentos de bonificación este año (FT

  • BA (Boeing) entregó solo 14 aviones en octubre debido a las consecuencias de su huelga, y advirtió que podrían pasar semanas antes de que sus fábricas vuelvan a niveles normales de producción (CNBC)

Nivel Macro

  • La clase media india se aprieta el cinturón ante la inflación alimentaria (Reuters)

  • El crecimiento de los salarios en Australia se desaceleró en el tercer trimestre, situándose modestamente por debajo de las expectativas (Bloomberg

  • El índice de precios al productor (PPI) de Japón aumentó un 3.4% interanual en octubre, acelerándose desde el +3.1% de septiembre y superando el pronóstico de +2.9%, lo que ejerce presión sobre el Banco de Japón (BOJ) (Reuters

China

  • Un bombardero de la Guerra Fría mejora la capacidad de China para atacar bases estadounidenses (Reuters)

  • China necesita más estímulos para revitalizar la demanda interna de cobre, según un importante importador (Bloomberg

  • China está aliviada por las decisiones de personal de seguridad nacional de Trump, ya que en Beijing consideran que podrían haber sido peores (WSJ

Geopolítica

  • Explosiones en Kiev tras ataque con misiles: las tropas británicas podrían verse obligadas a trasladarse a Ucrania (Independent)

  • ¿Qué sabemos sobre las tropas norcoreanas que se unen a la guerra de Rusia? (Aljazeera)

  • Ucrania busca ganarse a Trump ofreciendo acceso a recursos naturales y sugiriendo que sus propias tropas reemplacen a las del Pentágono en Europa una vez que termine la guerra (FT

Fusiones y Adquisiciones

  • La actividad de fusiones bancarias podría acelerarse en una segunda administración de Trump (Reuters

  • Commerzbank está considerando la adquisición de un banco alemán mediano mientras busca defenderse de Unicredit (Reuters)

  • DirecTV cancelará su compra de Dish si no se cierra un acuerdo de intercambio de bonos en los próximos 10 días (Bloomberg

¿Y los Activos Digitales?

  • La Fundación Cardano gastó USD$ 23.7 millones de dólares en 2023: informe de Financial Insights (CoinDesk)

  • Noticias sobre el precio de Dogecoin: Trump confirma que Musk liderará D.O.G.E mientras los traders apuntan a $1 (CoinDesk)

  • Blanqueador de dinero se enfrenta a hasta dos décadas de prisión en EE.UU. tras declararse culpable (CoinDesk)

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Martes 12 de Noviembre de 2024

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.