- Factores Económicos
- Posts
- 💣 Nos preocupan los Bienes Raíces de Oficinas: Vienen complicaciones en el sector...
💣 Nos preocupan los Bienes Raíces de Oficinas: Vienen complicaciones en el sector...
GLOBAL MACRO INBOX
Patrocinado por:
Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
IMPORTANTE: Plan Piloto para obtener USD$150 Dólares Gratis en una cuenta de inversión: dirígete a www.wallstreetmiami. com
Hoy hemos salido en horario “vespertino”. FELIZ VIERNES, ante todo. ¿Qué ha estado sucediendo en el mercado de capitales, hoy día?: todavía creemos que toda esta semana es simplemente un período de consolidación y digestión después del reciente repunte (el SPX terminará esta semana en rojo, pero cerró al alza durante las cinco anteriores semanas de manera consecutiva). Las noticias del viernes fueron mixtas, tanto en el frente micro como en el macro. El presidente de la Fed de Atlanta (“Bostic”), reiteró que la tasa de fondos no necesita subir más de lo que se encuentra actualmente, pero el presidente de la Fed de San Francisco (“Daly”), se hizo eco de Powell al pedir dos aumentos adicionales de 25 pb = puntos porcentuales = 0.25%. Recuerden que “al final del día” no importa lo que opinen los miembros de la reserva, la batuta la lleva el presidente Jerome Powell.
Especial
F (Ford) está preparando otra ronda de despidos (en su mayoría de cuello blanco, trabajadores asalariados) a medida que la empresa se mueve agresivamente para reducir costos (WSJ)
Los bancos presionan por reglas de capital más indulgentes: los bancos del país están presionando para mitigar el impacto de las nuevas reglas de capital que se están formulando en la Reserva Federal (una disposición para imponer reglas de capital más estrictas sobre los ingresos no relacionados con intereses es de particular preocupación para la industria) (Reuters)
Deutsche Bank está elaborando planes para recortar hasta el 10% de sus 17 mil trabajadores minoristas alemanes en los próximos años (Reuters)
C (Citigroup) advierte a los empleados que enfrentarán consecuencias si incumplen las reglas y requisitos de regreso a la oficina (Bloomberg)
Bienes Raíces Comerciales: otro día, otro sombrío artículo de CRE (“Commercial Real Estate” = Bienes Raíces Comerciales): “Los edificios de oficinas vacíos del mundo se han convertido en una bomba de tiempo de la deuda” (Bloomberg)
Construcciones en dificultades de propiedades comerciales: la cantidad de activos de CRE (“Commercial Real Estate”) en problemas aumentó a casi USD$ 64 mil millones en el primer trimestre (Bloomberg)
META (Meta) dejará de compartir noticias en sus aplicaciones de Facebook e Instagram en Canadá como resultado de la legislación aprobada en el país el jueves (Politico)
Twitter muestra una “fuerte voluntad” de cooperar con la nueva ley europea de contenido digital (WSJ)
Vice Media está listo para ser comprado por sus prestamistas Fortress y Soros Fund Management (Variety)
WBD (Warner Bros.) está negociando un acuerdo para vender una gran parte de sus activos de publicación de música por unos USD$ 500MM (Variety)
WBD (Warner Bros.) podría vender CNN el próximo año, y Jeff Zucker (Ex–CEO) se ha convertido en un comprador potencial (NY Post)
Cathay Pacific hace comentarios optimistas sobre el estado de su recuperación y pronostica su primer beneficio semestral en tres años (Reuters)
El fondo de riqueza soberana de Qatar comprará una participación de aproximadamente un 5% en “Monumental Sports and Entertainment”, propietaria de los “Washington Wizards”, “Washington Capitals” y otros activos, con una valoración para toda la empresa de unos USD$ 4.000 millones de dólares (Bloomberg)
Nivel Macro
Inflación subyacente: mientras que las tasas de inflación general están cayendo en la mayoría de las principales economías, los indicadores de precios subyacentes no lo están, lo que hace que muchos piensen que los banqueros centrales se verán obligados a desencadenar recesiones para realmente manejar el problema (FT)
De manera alentadora, la desaceleración estuvo acompañada por un marcado enfriamiento de las presiones inflacionarias” (S&P)
Las fuerzas europeas de desinflación se intensifican en junio según los últimos PMI (“Producer Manager’s Index”) preliminares: "Los costes de los insumos aumentaron al ritmo más lento desde diciembre de 2020 y los precios medios de venta de bienes y servicios aumentaron al ritmo más bajo desde marzo de 2021" (S&P)
Los PMI (“Producer Manager’s Index”) preliminares de Alemania se desplomaron en junio, con el sector manufacturero llegando a 43,6 (por debajo del 44,8 de mayo y por debajo del pronóstico de 44,8 de los analistas), mientras que los servicios cayeron a 52,4 (por debajo del 55,1 de mayo y por debajo del pronóstico de 54,5 de los analistas) (S&P)
Filipinas sugiere que ha hecho suficientes ajustes monetarios (Bloomberg)
La inflación del Reino Unido caerá a un ritmo más lento de lo deseado según el jefe de Tesco, la cadena de supermercados más grande de Gran Bretaña (London Times)
Ministro de Finanzas del Reino Unido se reúne con bancos en el país para abordar la escalada de la crisis hipotecaria del país (FT)
“Yellen” (Secretaria de Finanzas de USA) dice que las probabilidades de una recesión en USA se han reducido, aunque es posible que el gasto de los consumidores deba reducirse para ganar la guerra contra la inflación (Bloomberg)
China
China y USA explorarán aumentar el número de vuelos entre los dos países (Nikkei)
Los inversores esperan que China tome medidas en el frente del estímulo antes de volver a las acciones de China continental <> Hong Kong (Reuters)
Buque de combate de USA hará una rara escala en puerto de Vietnam en medio de tensiones en el Mar Meridional de China (Reuters)
¿Y la Guerra entre Rusia y Ucrania?
¿Y los Activos Digitales?
Calendario
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)

Última actualización Junio 23 del 2023 @01:15pm EST**
Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.