🇻🇪 ¿PORQUE VENEZUELA?: Suben los bonos de PDVSA.....

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

Increíble ver el cambio de perspectiva hacia CHINA: La narrativa que rodea la desaceleración económica de China está experimentando un cambio significativo, especialmente entre los formuladores de políticas y analistas de los países del G-7. Anteriormente, la atención se centraba en el inevitable ascenso de China como potencia mundial. Sin embargo, la conversación actual cuestiona cada vez más si el poder de China ha alcanzado su punto máximo prematuramente debido a su desaceleración económica y desafíos demográficos como el envejecimiento de la población. Por ejemplo: Los formuladores de políticas, incluido el presidente estadounidense Joe Biden, ahora ven a China como una potencial "bomba de tiempo" en lugar de una potencia en ascenso imparable. La desaceleración está provocando una reevaluación de las estrategias a largo plazo, pasando de prepararse para una China en ascenso a prepararse para una en declive. El cambio en la narrativa podría marcar un momento crucial en el pensamiento económico y estratégico global, lo que justifica una estrecha atención tanto de los responsables de las políticas como de los analistas. Por otro lado: VENEZUELA y sus bonos están dando de que hablar. Y Recuerden disfrutar de un merecido descanso de Fin de Semana.

Especial

  • Los bonos de PDVSA de Venezuela aumentan un 160% gracias al optimismo de los inversores sobre la venta de Citgo (Bloomberg)

  • Automóviles: la Casa Blanca está poniendo a disposición de la industria automotriz estadounidense hasta USD$ 12 mil millones de dólares en forma de préstamos y subvenciones para modernizar sus fábricas con vehículos eléctricos e híbridos (Reuters)

  • GM (General Motors)/Stellantis – la UAW (“United Automobile, Aerospace and Agricultural Implement Workers of America”) presentó cargos por prácticas laborales injustas contra ambas empresas por no responder a las demandas del sindicato de manera oportuna (CNBC)

  • Los bancos comenzarán a tomar medidas enérgicas contra las infracciones de asistencia a la oficina después del Día del Trabajo (Bloomberg)

  • Barclays reserva capacidad de balance para competir en el mercado de deuda privada (Bloomberg)

  • ABB dice que es “bastante pesimista” sobre las perspectivas económicas en China (“será un desafío durante el resto del año”) ((CNBC)

  • COTY (Coty) – Kylie Jenner está negociando la recompra de la propiedad de su negocio de cosméticos a Coty (además, su hermana Kim está buscando recomprar el control de su negocio de cuidado de la piel a Coty) (Bloomberg)

  • NVDA (Nvidia)/AMD (Advanced Micro Devices) enfrentan nuevas restricciones en la venta de chips de Inteligencia Artificial, incluso en algunos países de Medio Oriente (ambas empresas dijeron que las restricciones no tendrían un impacto material en los ingresos) (Reuters)

  • El CEO de S (SentinelOne) dice que la compañía no está a la venta (CNBC)

  • Las acciones de Samsung Electronics suben un 6% tras los informes de que comenzará a suministrar chips de memoria avanzados a Nvidia (Bloomberg)

  • Las acciones de Sony suben después de que la compañía aumentara el precio de su servicio de suscripción PlayStation Plus en aproximadamente 1/3 (Bloomberg)

Nivel Macro

  • La FED probablemente habrá terminado con las subidas de tipos a medida que se enfríe el mercado laboral (Reuters)

  • El PMI (“Purchasing Managers' Index”) manufacturero de Caixin de China para agosto llega sólido a 51 (frente a 49.2 en julio y por delante del pronóstico de 49 de Street) (Reuters)

  • Los precios de las viviendas en el Reino Unido sufren su mayor caída en 14 años (Bloomberg)

China

  • El jueves, China redujo las tasas hipotecarias y los requisitos de pago inicial y el viernes el Banco Popular de China dijo que recortaría los requisitos de reserva de divisas (una medida destinada a reforzar el yuan) (FT)

  • China se dispone a adoptar más medidas destinadas a impulsar su asediado mercado inmobiliario (Reuters)

  • Las tensiones entre China e India podrían impedir que el G20 acuerde un comunicado conjunto por primera vez en su historia (Bloomberg)

  • Xi no asistirá a la cumbre del G20 porque las tensiones entre China e India siguen siendo altas (esto también es un golpe para toda la institución del G20, ya que Xi acaba de asistir a una cumbre de los BRIC en Sudáfrica) (FT)

  • Los obstáculos estructurales de China supondrán un importante revés para sus ambiciones geopolíticas (Bloomberg)

¿Y la Guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Si bien la opinión consensuada supone que la contraofensiva de Ucrania ha fracasado o se ha estancado, en realidad está logrando avances importantes (WSJ)

  • Las fuerzas de Kiev atraviesan la principal línea defensiva rusa en el sureste (CNN)

  • Ataque con drones a la base aérea de Pskov desde el interior de Rusia (BBC)

Fusiones y Adquisiciones

  • El acuerdo con ICE con “Black Knight” continuará mientras la FTC (“Federal Trade Commission”) abandona el bloqueo (Bloomberg)

  • La empresa de equipos médicos Rotech Healthcare explora la venta, dicen las fuentes (Reuters)

  • Lavoie de “McLaren Applied” compra el fabricante de bicicletas eléctricas en quiebra “VanMoof” (Bloomberg)

Buscando Recursos

  • La unidad del mayor banco indio planea un fondo de crédito privado de USD$ 2.000 millones de dólares (Bloomberg)

  • La familia CP Group de Tailandia y LDA Capital lanzan un nuevo fondo (Finsmes)

  • XP lanza fondo para comprar derechos de transmisión del campeonato de fútbol de Brasil (Reuters)

¿Y los Activo Digitales? 

  • Robinhood (HOOD) recomprará las acciones de Sam Bankman-Fried por valor de USD$ 605.7 millones de dólares (CoinDesk)

  • Las monedas estables como USDT y USDC brindan un escape de las monedas con alta inflación (CoinDesk)

  • El Bitcoin se desliza por debajo de USD$ 26,000, y las principales monedas digitales SOL, XRP y DOGE borran todas las ganancias semanales (CoinDesk)

Calendario

Última actualización Septiembre 01 del 2023 @ 11:45 AM EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.