• Factores Económicos
  • Posts
  • 🔥🌍⚡🚨 "SI UCRANIA CAE, LA GUERRA LLEGARÁ A LAS CALLES DE EUROPA", ADVIERTE EXCANCILLER 💥🛑⚠️

🔥🌍⚡🚨 "SI UCRANIA CAE, LA GUERRA LLEGARÁ A LAS CALLES DE EUROPA", ADVIERTE EXCANCILLER 💥🛑⚠️

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Tardes: Comunidad de Factores Económicos,

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 7 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión VME TV? No olvides sintonizarnos, ya que puedes vernos a través de tu proveedor de cable, como DIRECTV, Spectrum (Charter Communications), Uverse (AT&T), entre otros. EVTV: Y ahora también puedes verlo en EVTV en vivo todas las noches a las 9:30 p.m. 📺 = https://evtv.online En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.

FELIZ VIERNES: El panorama actual en los mercados financieros presenta una dinámica subyacente preocupante, marcada por una presión de venta notable en todo el mercado. Aunque Broadcom ha tenido un desempeño sobresaliente y su acción refleja esta fortaleza, su impacto ha mitigado caídas más significativas en los índices principales. Sin embargo, el contexto macroeconómico se ha deteriorado en comparación con el jueves pasado. Un nuevo dato elevado de inflación genera inquietud, ya que los índices de precios de importación y exportación se aceleraron en noviembre respecto a octubre, siguiendo la misma tendencia que los índices de precios al consumidor (CPI) y al productor (PPI) observados a inicios de la semana. Esto eleva las preocupaciones sobre un posible endurecimiento en la orientación futura del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que se anunciará el miércoles. Además, la falta de medidas significativas de estímulo económico por parte de China tras la Conferencia Central de Trabajo Económico ha generado decepción. Por último, crecen las dudas sobre la capacidad de los republicanos en el Congreso para alcanzar acuerdos legislativos significativos en un posible segundo mandato de Trump en 2025, dadas las divisiones internas en el partido y las mayorías reducidas, especialmente en la Cámara de Representantes.

Especial

  • ”Si Ucrania fracasa, la guerra llegará a las calles de las ciudades europeas”, afirma ex ministro de Asuntos Exteriores (CNBC)

  • COST (Costco) informó un EPS (ganancias por acción) por encima de las expectativas en el primer trimestre fiscal, alcanzando 4.04 dólares (frente a los 3.81 estimados por el mercado). Sin embargo, la compañía se benefició de un impulso fiscal de 22 centavos (excluyendo este efecto, el EPS fue de 3.82, esencialmente en línea con las expectativas). Dado que Costco publica mensualmente las ventas comparables de mercancías en sus tiendas, los números clave adicionales del informe trimestral fueron las tarifas de membresía (que estuvieron en línea con el consenso en 1.16 mil millones de dólares), el margen bruto de mercancías (aproximadamente 20 puntos básicos por encima de lo esperado, en 11.27%) y los gastos SG&A (gastos de venta, generales y administrativos), que fueron un poco elevados, alcanzando el 9.4% de los ingresos totales, unos 10 puntos básicos por encima de lo esperado. Estos mayores gastos SG&A prácticamente anularon el mejor margen bruto, dejando el EPS alineado con las expectativas, excluyendo el beneficio fiscal.

  • Diageo limita los envíos de Guinness a pubs del Reino Unido debido a la alta demanda (NYT).

  • Sotheby’s ha reducido alrededor del 6% de su fuerza laboral tras una caída en las ventas en subastas (NYT).

  • The Container Store se está preparando para declararse en bancarrota en las próximas semanas (Bloomberg).

  • HSBC está revisando sus operaciones de banca minorista fuera del Reino Unido y Hong Kong, y podría reducir su presencia en países como México (FT).

  • Las acciones de Munich Re subieron en el mercado europeo tras anunciar proyecciones optimistas para 2025, con una ganancia neta estimada de 6 mil millones de euros (frente a los 5.88 mil millones esperados), ya que los fundamentos de la industria siguen siendo sólidos (Munich Re).

  • Las acciones de Swiss Re también repuntaron en Europa tras proyectar ingresos netos superiores a 4.4 mil millones de dólares para 2025 (frente a los 4.38 mil millones esperados) y un crecimiento de dividendos de al menos el 7% anual durante los próximos tres años (Swiss Re).

  • Trump explora fusionar reguladores bancarios (FDIC, OCC y la Fed) para eliminar duplicidades y mejorar la eficiencia, aunque cualquier cambio requeriría la aprobación del Congreso y probablemente generará controversia (WSJ).

  • Las mesas de negociación en Wall Street experimentaron un aumento en la actividad tras la victoria de Trump en las elecciones (FT).

  • BA (Boeing) anunció el jueves que invertirá 1 mil millones de dólares adicionales en mejoras de infraestructura en sus operaciones en el condado de Charleston para respaldar el aumento en la producción del 787 Dreamliner, que planea alcanzar una tasa de 10 aviones por mes para 2026.

  • AMZN (Amazon) es la última gran empresa tecnológica en donar 1 millón de dólares al fondo de inauguración de Trump (FT).

  • GOOGL (Alphabet) anunció que aumentará el precio de su producto YouTube TV un 14% para nuevos clientes, pasando de 72.99 a 82.99 dólares mensuales, debido al aumento en el costo del contenido (Variety).

  • El CFO comentó que la decisión sobre una posible división de la compañía será algo que el próximo CEO deberá abordar (Bloomberg).

  • M&A en medios: la reestructuración de WBD (Warner), que separará sus redes lineales y combinará la transmisión en streaming y el estudio en un solo negocio, junto con el plan de CMCSA (Comcast) de desprenderse de su negocio lineal y la administración entrante de Trump, que probablemente tendrá una actitud más permisiva hacia las fusiones y adquisiciones, ha desatado una ola de especulación en la industria de medios.

Nivel Macro

  • Las tasas enfrentan presiones al alza debido al crecimiento resiliente, un proceso desinflacionario estancado y una política fiscal insostenible (los últimos datos de déficit publicados el miércoles subrayaron el estado sombrío de la política fiscal de EE. UU., y los mercados están cada vez más preocupados por un proyecto de ley fiscal masivo que podría aumentar el déficit el próximo verano).

  • Vista previa de la Fed: se espera ampliamente que el FOMC recorte las tasas en 25 puntos básicos el 18 de diciembre, pero el "punto" de 2025 podría aumentar unos 30 puntos básicos, y el número de reducciones previstas de 25 puntos básicos para el próximo año podría pasar de cuatro a tres (esto es consistente con el consenso actual, por lo que no debería ser una gran sorpresa). El mercado asume que la reunión del 29 de enero será un evento de "no hacer nada", con el proceso de flexibilización reanudándose el 19 de marzo. El mensaje de Powell probablemente será optimista en general, enfatizando cómo el crecimiento es más resiliente de lo anticipado (este es el principal impulsor del aumento en el punto de 2025), mientras que los precios continúan enfriándose (aunque no de manera perfectamente lineal).

  • Inflación en EE. UU.: el índice de precios al productor (PPI) básico de noviembre fue un poco más bajo de lo anticipado gracias a la moderación en los precios de los servicios (lo cual es consistente con la tendencia del índice de precios al consumidor (CPI) del miércoles).

  • Política del BCE: el jueves por la mañana, el BCE dejó abierta la puerta a una mayor flexibilización, y un informe de Bloomberg por la tarde indicó que el BCE estaba preparado para recortes de 25 puntos básicos en cada una de las dos próximas reuniones.

  • El Bundesbank de Alemania recortó su pronóstico de crecimiento para el país, advirtiendo de otro año de estancamiento económico y señalando que una guerra comercial con EE. UU. podría desencadenar una recesión (FT).

  • Las exportaciones alemanas en octubre registraron un -2.8% interanual (un pequeño desvío frente al pronóstico de -2.6% del mercado y peor que el -1.8% de septiembre) (WSJ).

  • Los datos económicos del Reino Unido en octubre quedaron por debajo de las expectativas, incluyendo el PIB, la producción industrial y la producción manufacturera (el PIB se contrajo por segundo mes consecutivo) (Bloomberg).

  • La última portada de Barron’s señala que las acciones podrían aumentar otro ~20% en 2025 gracias a la desregulación y la continua fortaleza de la IA, y aconseja a los inversores “abrazar la burbuja” (Barron’s). 

China

  • China elabora una lista de elementos de negociación mientras se prepara para negociar con Trump sobre comercio (Reuters).

  • La Conferencia Central de Trabajo Económico de China concluyó el jueves por la mañana, y el gobierno se comprometió a implementar políticas macroeconómicas más proactivas, incluyendo recortes adicionales en las tasas de interés y los requisitos de reserva, un mayor déficit fiscal, así como el fortalecimiento de la demanda interna. También afirmó que impulsará "vigorosamente" el consumo y estabilizará los mercados de vivienda y acciones. Aunque el mensaje general fue positivo, gran parte de los comentarios y compromisos fueron consistentes con los recientes informes de los medios y anuncios del gobierno (incluidos los resultados de la reunión del Politburó a principios de este mes), por lo que no deberían ser una gran sorpresa. La ausencia de detalles precisos es otra decepción a corto plazo, aunque Beijing generalmente no proporciona cifras explícitas inmediatamente después de este evento.

  • Asesor comercial de Trump advierte contra manipulación cambiaria mientras China evalúa debilitar yuan (Reuters)

Geopolítica

  • Rusia/Ucrania: la situación en Ucrania sigue siendo crítica mientras las fuerzas rusas continúan capturando territorio de manera incremental (según un informe del NYT). Al mismo tiempo, Moscú está cerca de llegar a un acuerdo con el nuevo gobierno de Siria para mantener bases militares clave en el país (según Bloomberg).

  • Rusia lanza un importante ataque con misiles contra las instalaciones energéticas de Ucrania (CNN).

  • Trump no permitirá que Ucrania se una a la OTAN, pero quiere asegurarse de que el país sea fuerte y esté bien armado para disuadir a Rusia en el futuro (Trump cree que tropas europeas deberían ser desplegadas en Ucrania para garantizar la paz) (WSJ).

  • Trump considera opciones para evitar que Irán expanda su programa nuclear, incluyendo la posibilidad de ataques aéreos (el equipo de Trump cree que Irán está particularmente debilitado tras los eventos en Líbano y Siria) (WSJ).

  • El Asesor de Seguridad Nacional Sullivan dice que un acuerdo de alto el fuego en Gaza podría estar cerca (Reuters).

Fusiones y Adquisiciones

  • Insignia Financial recibe oferta de adquisición de 1.700 millones de dólares de Bain Capital (WSJ)

  • Mike Ashley se acerca al enfrentamiento final en el altercado con Boohoo (FT)

  • Ken Moelis predice la desaparición del banquero de fusiones y adquisiciones (FT)

¿Y los Activos Digitales?

  • Galaxy de Michael Novogratz nombra a un ex ejecutivo de Point72 como director financiero (CoinDesk)

  • La DAO Polygon evalúa la implementación de una stablecoin de 1.300 millones de dólares para generar un rendimiento anual de 70 millones de dólares (CoinDesk)

  • Los mineros están adoptando la misma estrategia de adquisición de Bitcoin que MicroStrategy: JPMorgan (CoinDesk)

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 7 p.m. hora del este a través del canal nacional VME TV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión del Jueves 12 de Diciembre de 2024

Para los amigos que visitan Miami y quieren disfrutar de una grata sorpresa, en el área del Downtown se encuentra este lugar especial. Pueden preguntar directamente por Javier, quien les brindará una experiencia excepcional con una propuesta de comida asiática exótica

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.