• Factores Económicos
  • Posts
  • 💥⚡📉🚨 TIEMPOS TURBULENTOS SACUDEN LOS MERCADOS... ¿QUÉ HACER AHORA? 📊💰🔥⚠️

💥⚡📉🚨 TIEMPOS TURBULENTOS SACUDEN LOS MERCADOS... ¿QUÉ HACER AHORA? 📊💰🔥⚠️

GLOBAL MACRO INBOX

In partnership with

Patrocinado por:

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.

Buenos Tardes: Comunidad de Factores Económicos,

Nota: ¿Sabías que tenemos un programa de entretenimiento financiero diario en horario estelar a las 9:30 PM de la noche, hora del Este de los Estados Unidos, a través de la cadena de televisión EVTV? 📺 = https://evtv.online En esta edicion puedes hacer click al Programa de TV del día de ayer.

FELIZ VIERNES PARA TODOS: FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD…

📉 ¿Por qué cayó el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, luego de la movida al alza de los rendimientos, (después del dato del CPI), y ahora con rendimientos a la baja, luego del “PPI” que supimos ayer jueves y de lo sucedido con otro indicador que acabamos de saber?

El rendimiento del bono del Tesoro de USA. a 10 años, que es una referencia clave en los mercados financieros, ha tenido movimientos significativos en los últimos días. Veamos qué ha pasado y por qué (Esto es lo que pienso personalmente, luego de ver la data de hace unos minutos y revisar ciertos informes)…Por cierto HOY Viernes 14 de FEBRERO día estaré entrevistando a 2 analistas del área “Global Macro” y pronto les mandaré parte de la entrevista….También recuerden que vienen muchos cambios positivos que hemos hecho en FACTORES ECONOMICOS….que próximamente se los dejaré saber) = GRACIAS

🔹 El miércoles conocimos el dato del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés), que mide la inflación. Este reporte mostró que la inflación sigue siendo un tema de cuidado, lo que llevó a que el rendimiento del bono a 10 años subiera de 4.50% a 4.67%. ¿Por qué? Porque cuando la inflación se mantiene alta, la Reserva Federal (Fed) podría tardar más en bajar las tasas de interés, lo que impulsa los rendimientos de los bonos.

🔹 Sin embargo, hoy el rendimiento del bono cayó por debajo del 4.50% nuevamente. ¿Qué pasó? Aquí entran en juego las ventas minoristas en EE.UU., un indicador clave del consumo y, por lo tanto, de la salud de la economía.

🛍️ Ventas minoristas de enero: un reporte más débil de lo esperado El informe de ventas minoristas de enero mostró una caída del -0.9% mensual, cuando los analistas esperaban solo un -0.2%. Además, el grupo de control, que excluye categorías más volátiles como autos y gasolina, también bajó -0.8% (se esperaba un aumento de +0.3%).

Algunas categorías específicas que registraron caídas importantes fueron:

🚗 Vehículos y autopartes: -2.8%

🏡 Muebles y artículos del hogar: -1.7%

🏗️ Materiales de construcción y jardinería: -1.3%

👗 Ropa y accesorios: -1.2%

📚 Artículos deportivos, libros y pasatiempos: -4.6%

 🛒 Ventas en línea (retailers sin tienda física): -1.9%

Estos datos, a simple vista, podrían interpretarse como una señal de que el consumidor estadounidense se está debilitando, lo que podría afectar el crecimiento económico.

🧐 ¿Pero realmente es una señal de alerta? (HE AQUÍ LA REALIDAD, continúa leyendo) No necesariamente. Hay tres factores que podrían explicar esta caída:

1️⃣ Revisión al alza de los datos de diciembre:

El crecimiento de las ventas minoristas de diciembre se revisó al alza, pasando de +0.4% a +0.7%. En el grupo de control, la revisión fue de +0.7% a +0.8%. Esto significa que el consumo en diciembre fue más fuerte de lo que se pensaba, por lo que la caída en enero podría ser solo un ajuste natural. 2️⃣ Factores climáticos y eventos inesperados:

En enero hubo tormentas invernales severas en varias regiones de USA También hubo incendios en Los Ángeles, lo que pudo afectar la actividad económica en ciertas zonas. 3️⃣ Empresas con exposición al consumidor siguen optimistas:

Durante la última temporada de reportes de ganancias, grandes compañías como Amex, Visa y Mastercard aseguraron que el consumo sigue siendo sólido. Además, los principales bancos también indicaron que los gastos de los consumidores no muestran señales de desaceleración. 💵 Impacto en el mercado financiero y en los bonos 🔸 Este informe de ventas minoristas más débil, combinado con el índice de Precios al Productor (PPI) publicado el jueves, que mostró una inflación más controlada, hizo que el rendimiento del bono a 10 años cayera nuevamente.

🔸 Además, este dato presionó el dólar estadounidense (DXY), que ha caído casi un 3% desde su pico en enero. Si la tendencia continúa, esto podría beneficiar a muchas empresas estadounidenses, ya que un dólar más débil mejora sus ingresos y ganancias en el extranjero.

🎯 Conclusión: ¿Qué significa esto para los inversionistas? Aunque la inflación sigue siendo un tema clave, los datos recientes de ventas minoristas y PPI han moderado las expectativas de que la Fed mantenga tasas altas por más tiempo.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años sigue siendo un indicador clave de cómo el mercado interpreta estos datos.

El consumidor sigue mostrando fortaleza, aunque con altibajos, y el dólar más débil podría ser positivo para las empresas que exportan.

📌 En resumen: Los movimientos en el rendimiento del bono reflejan la sensibilidad del mercado a los datos económicos. A medida que se vayan publicando más reportes, veremos si esta tendencia continúa o si vuelve la presión alcista sobre los rendimientos.

Calendarios

NOTA IMPORTANTE: Haz clic en el enlace (arriba) para ver el programa en vivo, transmitido cada noche a las 9:30 p.m. hora del este a través del canal nacional EVTV en los Estados Unidos. No te lo pierdas. Esta es la emisión de Miércoles 12 de Febrero del 2025

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.