- Factores Económicos
- Posts
- 🌀: Una espiral peligrosa: Se puede salir de las manos la Crisis Bancaria en USA...
🌀: Una espiral peligrosa: Se puede salir de las manos la Crisis Bancaria en USA...
GLOBAL MACRO INBOX
Patrocinado por:
Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
La minicrisis bancaria en USA, ya no es tal y lamentablemente puede salirse de control. Una encuesta de la prominente firma Gallup refleja que casi la mitad de los adultos estadounidenses están preocupados por la seguridad de sus depósitos; a esto se le suma que otro banco (No First Republic: que fue absorbido por JP Morgan el lunes pasado), sino el First Horizon anuncia la cancelación de su fusión con el TD Bank, lo que hace que sus acciones caigan (En estos momentos bajando más del 35%). Bueno y para rematar el PacWest Bank observa en las pantallas una caída del 60% también hoy día (Además muchos otros están cayendo). Lo increíble e inexplicable, es que en el caso del First Horizon y el TD Bank, la fusión se detiene ante los alegatos de que los reguladores EstadoUnidenses, no aprobaron el acuerdo desde que fue solicitado en Febrero del 2022. Este es un error autoinfligido por parte de los reguladores que traerá muchas ramificaciones e investigaciones. Es probable que en algunas horas representantes del Gobierno Americano se pronuncien públicamente.
Especial
Las acciones de los bancos regionales continúan cayendo el jueves con PacWest liderando el camino hacia abajo 60% (CNBC)
ARNC (Arconic) está cerca de un acuerdo para ser comprado por Apollo por USD$ 30 por acción (USD$ 3 mil millones) (WSJ)
KVUE (Kenvue), la subsidiaria división del consumidor de Johnson & Johnson, fijó el precio de su “Oferta Inicial en Bolsa”, en USD$ 22 por acción, ligeramente por encima del punto medio del rango (FT)
Vodafone y CK Hutchison están cerca de acordar una fusión de sus negocios en el Reino Unido (Reuters)
BMW publica ganancias en el primer trimestre por encima de las expectativas, pero la orientación para todo el año se mantiene sin cambios (Bloomberg)
Bill Isaac, el antiguo y conocido efe de la FDIC (“Federal Deposit Insurance Corporation”), advirtió sobre más problemas por venir para los bancos regionales ("Nos estamos engañando si pensamos que solo hay cuatro bancos con problemas en el país") (FT)
Anheuser-Busch InBev publica sólidos resultados del primer trimestre, ya que la empresa se benefició de aumentos de precios muy fuertes mientras se mantuvo la guía de EBITDA (“earnings before interest, taxes, depreciation and amortization”) para todo el año (Reuters)
Las acciones de Shell subieron en Europa después de que las ganancias del primer trimestre superaran las expectativas y la compañía dijo que mantendría el ritmo de su recompra (Bloomberg)
Airbus advirtió que la crisis de la cadena de suministro aeroespacial podría persistir hasta 2024 a medida que las entregas sean lentas (aunque la compañía mantuvo su guía de entrega para 2023) (FT)
La FTC (“Federal Trade Commission”) podría prohibir que META (Meta) se beneficie de los datos que recopila de los usuarios jóvenes (The Verge)
TikTok lanzará un nuevo producto que permitirá a editores selectos (como NBC, Conde Nast, etc.) obtener el 50 % de los ingresos publicitarios de sus publicaciones de contenido en la plataforma (WSJ)
Vodafone y CK Hutchison están cerca de acordar una fusión de sus negocios en Reino Unido (Reuters)
Maersk dice que los resultados del primer trimestre estuvieron "sólidamente en línea con las expectativas" y, aunque anticipan que las disminuciones de volumen se estabilizarán al final del primer semestre, lo que conducirá a un "entorno de demanda más equilibrado", se espera que el primer trimestre sea el "mejor trimestre del año" (Maersk)
Nivel Macro
Depósitos bancarios: casi la mitad de los adultos estadounidenses están preocupados por la seguridad de sus depósitos según una nueva encuesta de Gallup (Bloomberg)
Brasil deja los tipos sin cambios en el 13,75 %, como se esperaba (Reuters)
China dice que el gasto turístico durante las vacaciones del Primero de Mayo superó los niveles previos a la pandemia por primera vez (FT)
El PMI manufacturero de Caixin de China no cumplió con las expectativas en abril, sumergiéndose en territorio de contracción en 49.5 (frente al consenso de Street de 50 y por debajo de 50 en marzo) (Reuters)
Las cifras comerciales de Alemania para marzo se quedaron cortas, con exportaciones cayendo un 5,2% mensual (frente a lo esperado por los analistas de tan solo -2,2%) y las importaciones -6,4% (frente a lo esperado en alrededor -2,1%) (Reuters)
El turismo entrante de Hong Kong desde China durante las vacaciones recientes superó las expectativas (SCMP)
Noruega sube los tipos 25 puntos básicos (0.25%) hasta el 3,25 % (como se esperaba) y dice que probablemente volverá a subirlos en junio ((Reuters)
El patrimonio de los tenedores de vivienda en USA cerca de niveles récord a pesar de la caída de los precios (Bloomberg)
China
China dice que el gasto turístico durante las vacaciones del Primero de Mayo superó los niveles previos a la pandemia por primera vez (FT)
El PMI (“Purchasing Managers' Index”)manufacturero de Caixin de China no cumplió con las expectativas en abril, sumergiéndose en territorio de contracción en 49.5 (frente al consenso de los analistas que era de 50 y por debajo de 50 que fue la lectura en marzo) (Reuters)
El Secretario de Estado de EE. UU. Blinken insinúa un viaje a China este año en un intento por restablecer las líneas regulares de comunicación entre los dos países (Nikkei)
Washington permite a las aerolíneas chinas aumentar el número de vuelos de ida y vuelta a USA de 8 a 12 por semana (FT)
¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?
¿Y los Activos Digitales?
OpenTrade recauda más de USD 1,5 millones para crear productos financieros estructurados con criptomonedas (CoinDesk)
La Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprueba por unanimidad la prohibición de pagos digitales en dólares en el estado (CoinDesk)
Matrixport dice que El Bitcoin (BTC) podría ver un repunte del 20% a alrededor de USD$ 36mil (Coindesk)
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.