- Factores Económicos
- Posts
- 🇺🇸: USA. en el "peor de ambos mundos"...
🇺🇸: USA. en el "peor de ambos mundos"...
GLOBAL MACRO INBOX
Patrocinado por:
Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,
USA en el "peor de ambos mundos" con inflación alta y (ahora) una desaceleración del PIB (Producto Interno Bruto). Esta mañana a las 8:30 AM ET obtuvimos los números recientes: El PIB aumentó tan solo 1,1% el último trimestre (se esperaba un 2% de aumento, y recordemos que el último trimestre del 2022 creció 2.6%). Esto se debió, según supimos, a la distorsión en la reducción de inventarios, y aunque “El gasto del Consumidor” es sólido, los economistas mencionan un impulso decreciente. Mañana sale el PCE (“Personal Consumption Expenditures”) y he allí la clave: tenemos como se dice “los dedos cruzados”, esperando que la inflación entonces no sea tan alta. Por cierto: hoy felicitamos a uno de los miembros del equipo de Factores Económicos que esta de cumpleaños: Feliz cumpleaños a él.
Especial
La Agencia Canadiense de Vivienda predice que la caída del precio de la vivienda terminará este año (Bloomberg)
Dropbox despedirá a 500 empleados, o alrededor del 16% de su fuerza laboral (CNBC)
¿ChatGPT se encuentra con Robinhood? La nueva aplicación de inversión presenta un mentor de cartera impulsado por la Inteligencia Artificial (CNBC)
Seguro de depósitos: el impulso para un tope de seguro de depósitos ampliado de la FDIC se está desvaneciendo en el Congreso a medida que aumenta la resistencia en ambos lados del pasillo (Politico)
FRC (First Republic) podría ver limitada su capacidad para acceder a la liquidez de la Fed si los reguladores bancarios rebajan su evaluación de la empresa, algo que se dice que están considerando (Bloomberg)
Glencore anunció planes para comprar activos de aluminio en Brasil de Norsk Hydro en un acuerdo por valor de 1.100 millones de dólares (Reuters)
Stellantis ha comenzado a ofrecer ofertas de compra a 33.500 empleados, ya que busca reducir la plantilla y reducir los costos (CNBC)
Unilever es la última empresa de productos básicos de consumo en publicar sólidos resultados del primer trimestre, con un aumento de las revoluciones subyacente del 10,5 %, unos 300 pb por delante del consenso de St (las subidas de precios impulsaron la línea superior, mientras que los volúmenes solo cayeron modestamente) (Reuters)
ATVI (Activision) podría verse obligado a salir y realizar sus propias adquisiciones en caso de que el acuerdo con Microsoft fracase (lo que parece más probable que no) (WSJ)
Nivel Macro
Las ganancias industriales de China se mantuvieron tibias en marzo, cayendo un 19,2% interanual (Reuters)
Singapur aumentará los impuestos de “timbre fiscal” para los compradores de segunda vivienda y los compradores extranjeros en un intento por enfriar el mercado (Bloomberg)
Caída de ganancias industriales en China en enero-marzo subraya recuperación económica irregular (Reuters)
La caída de los inventarios frena el crecimiento económico de EE. UU. en el primer trimestre (Reuters)
Un yen más fuerte podría sacudir los mercados globales (Reuters)
La OPEP+ no ve la necesidad de reducir más la producción según un funcionario ruso (Reuters)
China
¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?
Rusia culpa a las sanciones y el cierre de fronteras del aumento de los accidentes de tránsito (MoscowTimes)
Las tropas de Putin fortalecen los reactores nucleares de “Zaporizhzhia”, mientras en Rusia crece una preocupación por la ofensiva ucraniana (FoxNews)
Los críticos del Kremlin enfrentan una situación 'extremadamente peligrosa' en Rusia en este momento (CNBC)
¿Y los Activos Digitales?
El veterano criptorreportero Brady Dale habla sobre el nuevo libro de FTX (CoinDesk)
¿Te liquidaron las posiciones en futuros de Bitcoin? Obtenun apalancamiento de 3.5x (3.5 veces) usando esta estrategia de opciones (CoinTelegraph)
El proyecto de ley del Congreso reintroducido pediría a los federales que estudien los usos terroristas de las criptomonedas (Coindesk)
Calendarios
Compañías (Yahoo Finance)
Indicadores Económicos (TradingEconomics)
Sponsors

Proveedores de Eventos
Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.
Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.
¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.