• Factores Económicos
  • Posts
  • 🎢 ¿Viene la Caída?, pues sin pelos en la lengua: A cuidar sus empleos y facturaciones...

🎢 ¿Viene la Caída?, pues sin pelos en la lengua: A cuidar sus empleos y facturaciones...

GLOBAL MACRO INBOX

Promovido por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

La narrativa del mercado, como llamamos desde la tribuna a la dinámica diaria del mismo: muestra un temor sobre la desaceleración económica en general: Algo que termina por afectar no solo las plazas abiertas (Los empleos disponibles), sino inclusive los masivos despidos que se podrían desencadenar. La recesión es parte de los indetenibles ciclos económicos y quizás pudiesen estar dándose las condiciones para que finalmente (luego de años de subidas sostenidas) esto pueda materializarse. Las recesiones tienden a ser “dolorosas”, pero son el punto de “Reset” que todo ciclo requiere para reiniciar sendas de crecimiento. Mañana viernes 07 de abril (Viernes Santos para los católicos en el mundo entero), sale a las 12:30 PM Hora del Este de los Estados Unidos, el non-farm payroll (El número que refleja cuantos empleos se crearon en Marzo del 2023). Les sugerimos seguir conectados a Factores Económicos (para estar plenamente informados de los por menores económicos) y Feliz Fin de Semana para todos.

Especial

  • Arabia Saudita e Irán acuerdan reanudar vuelos luego de reunirse en Beijing (WSJ)

  • Noruega intervino para reemplazar a Rusia como el proveedor de energía más importante de Europa (la guerra en Ucrania ayudó a agregar aproximadamente unos USD$ 100 mil millones a las ganancias de petróleo y gas de Noruega) (NYT)

  • Guías de Shell para mayores volúmenes de GNL (Gas Natural Licuado) y rendimiento de productos petrolíferos en el primer trimestre (Reuters)

  • XOM (Exxon) abandona la perforación en Brasil después de no encontrar petróleo (WSJ)

  • Los bancos intensifican las promociones mientras buscan retener los depósitos tras las turbulencias de marzo (Reuters)

  • BLK (BlackRock) fue contratado por la FDIC (“Federal Deposit Insurance Corporation”) para ayudar a deshacerse de USD$ 114 Billones de valores sobrantes de los acuerdos de Signature y Silicon Valley (FT)

  • El CEO de CB (Chubb Corp), Evan Greenberg, pide a Washington que "baje el tono" de su retórica sobre Taiwán y se centre en cambio en preservar la paz en la región (FT)

  • Los bonos CoCo se recuperan de la caída posterior a Credit Suisse a medida que regresa la confianza de los inversores (FT)

  • Credit Suisse: la compañía verá recortados los pagos de bonificación para los banqueros más arraigados en la firma (FT)

  • Los inversores de renta fija vigilan de cerca cómo avanza la FDIC (“Federal Deposit Insurance Corporation”) con planes para vender los USD $120.000 millones en valores que quedaron de Silicon Valley y Signature (FT)

  • Los fondos de cobertura (“Hedge Funds”)ganan más de 7.000 millones de dólares en beneficios por la venta corta (Ventas a la baja) de acciones bancarias durante marzo (FT)

  • Un regulador financiero del estado de Nueva York dijo que Signature se cerró debido a presiones de liquidez, no debido a la exposición criptográfica de la empresa (WSJ)

  • T (AT&T)/VZ (Verizon): los gigantes inalámbricos desvanecen la creciente competencia de los nuevos operadores (Bloomberg)

  • TikTok: los anunciantes están aumentando sus gastos en la plataforma a pesar de las amenazas de prohibición en los EE. UU. (FT)

Nivel Macro

  • La producción industrial alemana se adelanta a lo previsto para febrero con un +2 % mensual (frente a lo esperado por los analistas -0,1 %) (Reuters)

  • Precios de la vivienda en los Hamptons: los precios de las viviendas en los Hamptons cayeron un 7,6 % interanual en el primer trimestre, la primera caída desde 2019 (Bloomberg)

  • India lanza una sorpresa moderada en los mercados ya que el RBI (“Royal Bank of India”) mantiene las tasas estables (Los analistas anticipaban un aumento de tasas de 25 pb (puntos básicos = 0.25%) (Bloomberg)

  • Los precios de la vivienda en el Reino Unido muestran signos de estabilización (Bloomberg)

China

  • La reacción de China a la reunión de McCarthy con el presidente de Taiwán ha sido relativamente moderada (Taiwán no espera una gran escalada en las tensiones) (Bloomberg, Reuters)

  • China acusa a EE. UU. de usar Taiwán como "cajero automático para vendedores de armas estadounidenses" (Washington Post)

  • China podría imponer restricciones a la exportación de ciertas tecnologías de tierras raras a medida que el gobierno de Xi comienza a tomar represalias por movimientos similares de Washington (Nikkei)

  • Los funcionarios chinos intensifican los viajes internacionales en su intento de impulsar la inversión extranjera para impulsar el crecimiento interno (Reuters)

  • El PMI (“Purchasing Managers' Index”) de servicios de Caixin de China para marzo se fortalece, saltando a 57,8 (frente al 55 de febrero y por delante del pronóstico de 55 de los analistas) (Reuters)

  • Los economistas chinos anticipan un crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) interno del 5,4% este año, por encima del pronóstico anterior de +4,7% en diciembre (Nikkei)

¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Un asesor principal de Zelensky dijo que Ucrania estaría dispuesta a mantener conversaciones de paz con Rusia y sugiere que el gobierno podría aceptar renunciar a sus reclamos sobre Crimea (FT)

¿Y los Activos Digitales?

  • Japón aprueba el libro blanco de Web3 para promover el crecimiento de la industria en el país (CoinDesk)

  • Singapur trabaja con bancos para brindar orientación sobre negocios criptográficos (CoinDesk)

  • MicroStrategy sigue comprando Bitcoin. La acción está cayendo (Barrons)

Calendarios

Última actualización Abril, 06 del 2023 @ 11:09am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.