🏦 ¿Vistes como se han fortalecido los Bancos en USA?...

GLOBAL MACRO INBOX

Patrocinado por:

Buenos Días Comunidad de Factores Económicos,

IMPORTANTE: Plan Piloto para obtener USD$150 Dólares Gratis en una cuenta de inversión: dirígete a www.wallstreetmiami.com

Nos llama la atención el mercado de valores en general (en especial los Bancos, máxime cuando hace unas semanas estábamos en la mitad de una crisis: ¿Lo recuerdas?). Las acciones bancarias subieron el martes después de una serie de informes de ganancias (como dijimos ayer). El telón de fondo macroeconómico cambiante es otro viento de cola a medida que los inversores se vuelven más confiados en que la economía pudiese lograr un "aterrizaje suave". Finalmente, varias empresas (financieras) en las últimas semanas (incluidas Jefferies, JPMorgan y Morgan Stanley) han notado una mejora en varias sus actividades en general: lo que sugiere que sus resultados financieros deberían seguir sólidos. Todo increíble: pero es una realidad: el ambiente es de fiesta bursátil.

Especial

  • El BCE (Banco Central Europeo) planea solicitar a los bancos de la Eurozona información de liquidez más completa (Bloomberg)

  • Rio Tinto comenta sobre el panorama macro: “Aunque los precios de las materias primas se mantienen en niveles elevados, disminuyeron durante el segundo trimestre a medida que se desaceleró la demanda mundial. La recuperación económica de China no ha estado a la altura de las expectativas iniciales del mercado, ya que la recesión del mercado inmobiliario sigue afectando a la economía y los consumidores siguen siendo cautelosos a pesar de la relajación de la política monetaria. Los datos de manufactura en las economías avanzadas mostraron una mayor desaceleración y persisten los riesgos de recesión” (Rio Tinto)

  • Las acciones de Volvo Group caen en Europa después de que la compañía dijera que los volúmenes de transporte y la actividad de infraestructura han bajado de sus máximos recientes (pero se mantienen en buenos niveles) (Volvo)

  • Inteligencia artificial: más de 8 mil autores exigen que su trabajo no se utilice para entrenar programas de Inteligencia Artificial sin compensación (WSJ)

  • Las acciones de MSFT (Microsoft) se dispararon el martes después de que la compañía dijera que cobraría una prima más alta de lo esperado por las herramientas de Inteligencia Artificial dentro de su software de productividad Office (el CEO Satya Nadella dijo que la Inteligencia Artificial agregaba tanto valor como Word o Excel) (FT)

  • MSFT (Microsoft): la empresa aseguró otra gran asociación de Inteligencia Artificial cuando Meta la seleccionó como el primer licenciatario comercial de su modelo Llama 2 (Reuters)

  • NVDA (Nvidia) está a punto de llegar a un acuerdo para adquirir una participación accionaria en Lambda Labs, el último ejemplo de la empresa que proporciona capital a las nuevas empresas que compran sus chips (The Information)

  • TikTok lanza un servicio de transmisión de música por suscripción en Australia, México y Singapur (CNBC)

  • AAL (American Airlines) puede tener dificultades para ratificar su nuevo acuerdo laboral para pilotos, ya que United Airlines ha elevado el listón para toda la industria con su reciente pacto (se le pide a American que mejore aún más el acuerdo provisional que tenía con sus pilotos) (Reuters)

  • Huelga portuaria en Canadá se reanuda después de que miembros sindicales rechazaran acuerdo salarial (Reuters)

  • Las acciones de ODFL (Old Dominion) subieron el martes en parte debido a la especulación de una huelga de trabajadores de Yellen (los Teamsters amenazaron con ir a la huelga tan pronto como el 24 de julio) (WSJ)

Nivel Macro

  • El gobernador del BOJ (“Bank of Japan”) Ueda, hizo comentarios moderados el martes, arrojando agua fría sobre la especulación de que el banco central podría implementar un cambio radical en su política monetaria: en la reunión de la próxima semana (Reuters)

  • El IPC (Índice de Precios al Consumidor) de Nueva Zelanda para el segundo trimestre supera al de Street, llegando a +6 % interanual (por debajo del +6.7 % en el primer trimestre, pero superior al pronóstico de los analistas de +5.9 %) (Reuters)

  • El IPC (Índice de Precios al Consumidor) de Sudáfrica para junio está por debajo del pronóstico de los analistas (titular y base +5.4% y +5% (respectivamente) % , repetimos frente al pronóstico de los analistas del +5.5 % y +5,1 %, respectivamente) (Reuters)

  • El IPC (Índice de Precios al Consumidor) del Reino Unido de junio está por debajo del pronóstico de los analistas (titular y base +7.9% y +6.9% (respectivamente) repetimos frente al pronóstico de los analistas de +8.2 % y +7.1 %, respectivamente), proporcionando alivio para el BOE (“Bank of England”) (Reuters)

China

  • Los precios de las viviendas en China están cayendo debido a la afluencia de vendedores y la falta de compradores (Nikkei)

  • La recuperación económica de China puede no ser tan decepcionante como parece, y el impulso podría aumentar aún más en los próximos meses (Barron’s)

  • Kissinger visita China y se reúne con el principal diplomático de Beijing mientras las tensiones geopolíticas entre los dos países continúan disminuyendo (Washington Post)

¿Y la Guerra entre Rusia y Ucrania?

  • Un informe en el “Financial Times” dijo que Arabia Saudita y Turquía estaban negociando un acuerdo para repatriar a los niños ucranianos tomados por Rusia, conversaciones que posiblemente podrían convertirse en un acuerdo de paz para toda la guerra (FT)

  • Sudáfrica dijo que no puede arrestar a Putin en una cumbre BRIC planificada el próximo mes porque Rusia advirtió que hacerlo sería una "declaración de guerra" (FT)

  • Las principales empresas estadounidenses suministraron equipos para mantener el flujo de petróleo ruso después de la invasión de Ucrania (APNews)

¿Y los Activos Digitales?

  • El nuevo proyecto de ley del Senado de USA quiere regular las DeFi como los bancos (CoinDesk)

  • Nasdaq abandona el plan para la custodia de Cryptos, debido a las condiciones regulatorias de USA (CoinDesk)

  • Société Générale se convierte en la primera empresa en obtener una criptolicencia francesa (CoinDesk)

Calendario

Última actualización Julio 19 del 2023 @11:30am EST**

Sponsors

Proveedores de Eventos

Media Partners

Factores Económicos es una plataforma de distribución de contenido financiero en un formato innovador y de alto impacto que va dirigido a una audiencia amplia.

Si está interesado en publicitar en Factores Económicos, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía email [email protected] o por teléfono 305-647-6357 para organizar una sesión de consulta para poner a su disposición los diferentes paquetes de publicidad disponibles.

¿Se le reenvió este correo electrónico? Registrate aquí.